Septiembre es el mes de los nuevos comienzos, de las leves bajadas de temperatura y, especialmente, de la vuelta a la realidad tras las vacaciones de verano. Además, es el momento de desempolvar las mochilas de los niños y prepararlos para el nuevo curso escolar. Desde Taquilla.com queremos ayudar a las familias ...
Ver artículo completoSeptiembre es el mes de los nuevos comienzos, de las leves bajadas de temperatura y, especialmente, de la vuelta a la realidad tras las vacaciones de verano. Además, es el momento de desempolvar las mochilas de los niños y prepararlos para el nuevo curso escolar. Desde Taquilla.com queremos ayudar a las familias a hacer esta transición más fácil, así que os proponemos planes y actividades para todo tipo de edades. Desde el mejor teatro para bebés, pasando por todo tipo de actividades culturales para niños, hasta los conciertos más esperados por los adolescentes.
Bebés
Separarte por primera vez de tu bebé es complicado, los llantos de los primeros días de guardería y la vuelta al trabajo puede ser muy duros. Por eso queremos recomendaros algunas actividades que quizás puedan aliviar la situación. Si te gustaría hacer más cosas con tu bebé pero temes que se aburra o no se porte bien, tienes que probar las obras de teatro especialmente dedicadas a los más peques de la casa. Y es que en cada vez son más las salas y las compañías que apuestan por obras dedicadas a personitas de entre 0 y 3 años. Además, son representaciones que pretenden fomentar la creatividad de los niños, unir aún más a los padres con sus hijos, y sobre todo, hacer que los bebés y los adultos disfruten del espectáculo.
Hace ya algún tiempo os habíamos hablado de La escalera de Jacob en nuestro artículo Cinco salas para que tu bebé aprenda a disfrutar del teatro y de sus obras I Love You y Te amo Teatro que siguen sorprendiendo a padres y niños, al lograr que los peques disfruten y estén atentos durante toda la función. Y es que las protagonistas de las obras son expertas en hacer que los niños y padres pasen grandes momentos en familia.
Estas dos obras forman parte de la compañía Martelache, que también tienen varias representaciones en el Teatro del Arte. Por otro lado, en la La Sala Usina también podemos disfrutar de obras especialmente dedicadas para niños de hasta 3 años y que destacan por experimentar con todo tipo de sensaciones oníricas a través de la música y la magia.
Otras de las compañías expertas en bebés es La bicicleta. Este grupo realiza adaptaciones musicales de cuentos clásicos como Caperucita Roja y Hansel y Gretel. Una forma muy original para que tus hijos conozcan los cuentos con los que creciste, que está teniendo una gran acogida entre el público no solo por su originalidad, sino por su trabajada puesta en escena.
Luna Teatre es la compañía de teatro infantil por excelencia en Valencia, y una de las más prolíficas ya que en su repertorio cuenta con más de 20 obras de teatro infantil e, incluso, un musical. Esta compañía ya es una referencia en la creación de obras y siempre consiguen que los bebés se lo pasen en grande.
Pero no todo es teatro, en Madrid multitud de centros culturales organizan talleres para los bebés y sus familias. Por ejemplo, en El Matadero hay actividades de lectura y de música, para sembrar la semilla del amor por estas artes desde la infancia. En La Casa del lector se llevan a cabo sesiones en las que los bebés conocen y experimentan con los diferentes instrumentos musicales. Otra opción es Batucado , una actividad creada para que adultos y niños jueguen y creen ritmos juntos, beneficiando los vínculos entre padres e hijos o entre abuelos y nietos.
Por otra parte, la compañía Complejo de Esquilo crea obras tanto para bebés, como para niños y adolescentes. De esta forma se consigue que los bebés y niños crezcan apreciando el teatro y que los adolescentes puedan disfrutarlo, que conozcan las obras de algunos de los artistas más importantes y aprovechen lo mejor posible su tiempo libre.
Niños
Los niños suelen ser los grandes protagonistas de la vuelta al cole. Tras unas vacaciones de más de dos meses, los primeros días se les pueden hacer duros. Por ello queremos proponeros actividades con las que pueden aprender y divertirse a la vez. El problema con esta franja de edad es que muchas veces son incapaces de quedarse quietos, ya que su energía y curiosidad les convierte en unos grandes exploradores, por lo que acudir al teatro con asiduidad quizás les pueda ayudar a controlar sus impulsos, mientras que también fomentan su imaginación y creatividad. Por ello, en los últimos años multitud de compañías realizan obras orientadas a un público más infantil.
El teatro Luchana es un ejemplo de esto, ya que nunca se olvidan de los niños al realizar adaptaciones de obras clásicas, como Moby Dick, pero también otras originales, como Princesa 2.0 protagonizada por una heroína que no necesita que nadie la salve. Sin olvidarnos de una de las grandes propuestas de este teatro, sus Talleres Kids, en los que se dan clases de interpretación, pero siempre de una manera muy divertida.
Otras actividades estrellas para que a los niños no se les haga tan pesado el comienzo de curso son los talleres que realizan los diferentes museos de Madrid, en los que aprenden y se divierten a la par. En el de Ciencias Naturales se realizan dos talleres muy originales: Sumérgete en las profundidades, en el que descubrirán qué se oculta debajo del mar o ¡Pon cara de dinosaurio!, donde de una manera muy divertida los pequeños conocerán cómo vivían estos animales extintos.
Aunque haya que esperar hasta octubre, el Teatro Real repite una de sus experiencia más éxitosas entre las familias: ¡Todos a la Gayerre! Talleres musicales, familiares. Esta actividad pretende acercar a las familias a la música clásica realizando óperas para niños, como Dido & Eneas, conciertos de fin de año e, incluso, sesiones de cine mudo.
Otra opción es Huerteando, un taller que se organiza en el huerto de La casa encendida. En esta actividad los niños podrán aprender todo sobre el mundo vegetal, qué comen las plantas, cómo se cultiva y hasta a identificar varias plantas y vegetales. Además, es una forma de conectar con un mundo más rural frente la urbanidad de Madrid.
Adolescentes
Los adolescentes muchas veces son los grandes olvidados en este tipo de artículos, y eso que son los que más sufren con la vuelta al instituto, ya que muchos empiezan por primera vez la enseñanza secundaria y otros cada vez están más cerca de la temible selectividad. Por eso desde Taquilla.com queremos ayudaros presentándoos algunas propuestas para afianzar las nuevas amistades o para que os distraigáis un poco de las clases.
En octubre, la boyband de moda, CNCO, se recorrerá algunas ciudades españolas, como Salamanca, Sevilla o Madrid, para hacer bailar a todos sus fans. Además, este grupo formado por Christopher Vélez, Richard Camacho, Erick Colón, Joel Pimentel y Zabdiel de Jesús también participará en el Coca Cola Music Experience, junto con DNCE, Blas Cantó y Lali Espósito.
Una actividad que nunca falla son los parques de atracciones, y es que la Warner y el Parque de Atracciones de Madrid tienen un 50% de descuento durante el mes de septiembre, una oferta increíble que no podrás dejar escapar. ¿Te atreves a alcanzar una velocidad de más de 100 km/h en las montañas rusas o a retar todos tus sentidos en una caída libre de 115 metros? Además, tanto la Warner como el Parque de Atracciones han adaptado sus tecnologías a las últimas novedades al apostar por la realidad virtual, en sus ya exitosas atracciones El tren de la Mina y Batman Arkaham Asylum.
Otra divertido plan para unir lazos con tus amigos son los Escape Room. Un actividad cada vez más en boga en la que siempre encontrarás una historia diferente, pero tranquilo, la mecánica es la misma, estás encerrado en una habitación y tendrás que buscar las pistas para poder salir. Esta actividad se ha convertido en la última moda para hacer con tus amigos o tu familia. Aquí os dejamos un enlace con algunas de los mejor Escapes Rooms.
Llega a Madrid una de las experiencias más extremas hasta la fecha: Survival Zombie Special Edition ‘ VenteX20 Metro, en el que durante 8 horas te convertirás en un superviviente de un apocalipsis zombie. De esta forma te podrás sentir como uno de los protagonistas de una película de miedo en pleno corazón de Madrid. Los menores pueden acudir, pero entre los 14 y 17 años tendréis que ir con una autorización paterna.
Si en cambio lo tuyo es el humor, en Taquilla.com podrás encontrar todos los espectáculos de los mejores monologuistas de nuestro país, por ejemplo el gallego Luis Piedrahita que tomará la ciudad de Madrid el próximo mes de octubre. Otra de nuestras propuestas son los magos e ilusionistas, especializados en sorprender a todos aquellos que se atreven a vivir en primera persona sus shows, como el famoso Mago Pop, que estrenará este mes nuevo espectáculo en el Teatro Rialto de Madrid.
Si tú también eres un amante del teatro, sabrás que septiembre no es un mes más del calendario. Significa mucho más que volver de vacaciones, más que el otoño, el trabajo y la monotonía: porque es el mes de todos los estrenos. Cada septiembre se inaugura la nueva temporada teatral, ...
Ver artículo completoSi tú también eres un amante del teatro, sabrás que septiembre no es un mes más del calendario. Significa mucho más que volver de vacaciones, más que el otoño, el trabajo y la monotonía: porque es el mes de todos los estrenos. Cada septiembre se inaugura la nueva temporada teatral, con las novedades que las mejores compañías llevan meses preparando. ¡Amantes de las tablas, este es vuestro artículo! ¿Queréis saber qué os depara este año?
Llevamos meses sabiéndolo. Y aún así, la emoción no parece haber disminuido lo más mínimo. Billy Elliot, la historia del niño bailarín que luchó por sus sueños, llega por fin a España en su adaptación teatral que ya ha triunfado en el West End de Londres y en Broadway. Los castings han sido intensos, los ensayos, más; pero todo parece estar preparado para este musical sobre la pasión y autenticidad de cada uno. Con música original de Elthon John, coreografías elaboradas y una ambientación excepcional, va a ser muy difícil resistirse.
Dónde: Nuevo Teatro Alcalá
Cuándo: a partir del 6 de octubre
Cuánto: Desde 23 €
Entradas para Billy Elliot, el musical aquí
La espera está a punto de acabar: Tótem se estrenará en nuestro país en noviembre. Traerá consigo la historia de la humanidad con altas dosis de danza, magia y música, como siempre. El Circo del Sol volverá a desplegar sus mejores armas en -por ahora- Madrid, Barcelona y Sevilla. Podremos disfrutar de decorados impresionantes, trucos imposibles, vestuarios arriesgados y una obra para rendir homenaje a la evolución de toda una especie. Y es que el Cirque du Soleil es inimitable. Y nos encanta: desde que llegase a nuestro país, Varekai no ha parado de girar por toda la península. Pero siempre queremos más.
Dónde: Madrid, Sevilla y Barcelona
Cuándo: 10 nov-17 dic (madrid), 26 ene-11 feb (Sevilla), 24 mar-15 abr( barcelona)
Cuánto: desde 28 €
Entradas para Totem del Circo del Sol aquí
Antonio Díaz es uno de los magos más populares de nuestro país. Más conocido como el Mago Pop, es un ilusionista que ya ha sido galardonado con el Premio Nacional de Magia por sus excelente puesta en escena. Y es que ni el gran público, ni la crítica, ni las estrellas internacionales que han ido a verle consiguen explicarse sus trucos. Pero sí su éxito: La Gran Ilusión, su última creación, triunfó en todo el mundo durante años. Ahora vuelve a la cercanía del teatro con Nada es Imposible, que parece venir a reafirmar quién es el rey de la magia sobre el escenario. Stephen Hawking, Victoria Beckham o Antonio Banderas ya se han quedado impresionados. ¿Te apuntas?
Dónde: Teatro Rialto de Madrid
Cuándo: a partir del 29 de septiembre
Cuánto:desde 17€
Entradas para Nada es imposible del Mago Pop aquí
Sólo hacen falta cuatro notas para que sepamos de qué serie estamos hablando. Esa inconfundible introducción, que anunciaba la llegada de una familia oscura, irónica e inalterable, se ha vestido de gala para invadir los teatros de España en forma de musical. Y es que hace ya más de 40 años que la Familia Addams saltó a la televisión, convirtiéndose en un icono gótico y divertido de la cultura popular. Disfruta de esta comedia que te sumergirá de lleno en el loco mundo de los Addams, donde Gómez y Morticia tendrán que enfrentarse al hecho inevitable de que Miércoles, con ya 18 años, se haya enamorado. ¿Podrán aceptar este cambio?
Dónde: Teatro Calderón
Cuándo: Del 5 de octubre al 10 de diciembre
Cuánto: Desde 11,94 €
Entradas para La Familia Addams aquí
Este otoño, Mauro Muñiz de Urquiza vuelve a los teatros a protagonizar lo que ya es todo un clásico de los libros: Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus. Este best seller, escrito por John Gray, ironiza sobre la diferente manera en que cada sexo suele enfrentar una misma situación, enfocándolo siempre desde la complicidad y no el conflicto. Hombres y mujeres compartimos código genético, espacio geográfico y mismo idioma. Entonces, ¿por qué parece que venimos de planetas diferentes?
Dónde: Nuevo Teatro Alcalá
Cuándo: del 21 de septiembre al 29 de octubre
Cuánto: desde 19 €
Entradas para Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus aquí
El 29 de septiembre, una de las películas que más nos emocionaron en los 80 vuela al escenario del Teatro Coliseum en Madrid. Se trata de El Guardaespaldas, un musical rebosante de pasión, elegancia y por supuesto de la mejor música de Whitney Houston. Reviviremos en directo la historia del ex agente de la CIA Frank Farmer, que tendrá que enfrentarse a su mayor reto profesional hasta la fecha: gestionar la seguridad personal de una temperamental estrella del pop. Sus caracteres opuestos dificultarán esta tarea, ¿o en realidad están escondiendo una inevitable atracción?
Dónde: Teatro Coliseum
Cuándo: del 29 de septiembre al 30 de noviembre
Cuánto: Desde 22 €
Entradas para El Guardaespaldas, el musical aquí
Este otoño prepárate para el amor, la tensión, y sobre todo, el humor. Llega a nuestros teatros Amor Somos 3, la adaptación de Ma soeur est un boulet que lleva nada menos que 5 años triunfando en la vecina Francia. ¿Los ingredientes para tan buena acogida? Una pareja compartiendo piso, una hermana que se muda para desequilibrar la situación y una reflexión sobre la lealtad, el amor y la familia. Una comedia llena de sorpresas que podremos ver a partir del 26 de agosto.
Cuándo: Del 26 de agosto al 28 de octubre
Dónde: Teatros Luchana
Cuánto: Desde 14 €
Entradas para Amor somos 3 aquí
Prepárate para emocionarte. Porque el símbolo más importante del rock del siglo XX va a subirse al escenario. Después de una única semana en Valencia y una pequeña gira veraniega, el último espectáculo de Yllana llega a ciudades como Cartagena y Madrid. La compañía de humor, que ya ha dirigido The Hole, Mayumaná y Rumba, da un giro completo para subir a Queen al escenario. We Love Queen es un homenaje que teatralizará y escenificará algunos de los temas más icónicos de la banda. Eso sí, sin modificar un ápice su auténtica esencia, ya que son como monumentos del imaginario colectivo que sería un sacrilegio tocar. Un espectáculo pensado para emocionarte de principio a fin.
Cuándo: 14 de Oct (cartagena) y 18 de nov (Alcorcón)
Dónde: Auditorio El Batel, Teatro Buero Vallejo
Cuánto: desde 10 €
Entradas para We Love Queen aquí
Pero si lo que quieres es disfrutar de los auténticos éxitos de nuestra cartelera ya consagrados, estás de enhorabuena, este mes de septiembre vuelven con más fuerza que nunca taquillazos de la talla de Dirty Dancing, The Hole, Mayumaná, Los Morancos, El Rey León, El Test.
En Taquilla tenemos más de 200.000 entradas. Desde conciertos multitudinarios que llenan estadios a pequeñas representaciones, partidos de fútbol, musicales para niños...pero hay unos cuantos espectáculos que cada temporada se alzan como los auténticos protagonistas. ¿Queréis conocer a los ganadores absolutos de 2016? Quizá los destacados de este año sean la ...
Ver artículo completoEn Taquilla tenemos más de 200.000 entradas. Desde conciertos multitudinarios que llenan estadios a pequeñas representaciones, partidos de fútbol, musicales para niños…pero hay unos cuantos espectáculos que cada temporada se alzan como los auténticos protagonistas. ¿Queréis conocer a los ganadores absolutos de 2016? Quizá los destacados de este año sean la mejor guía para inspirar tus planes de 2017… No te pierdas nuestro ranking.
LOS MORANCOS
Este año hemos demostrado que siempre hay un hueco en nuestra agenda para el humor descarado, sobre todo si viene firmado por los hermanos Cadaval. Jorge y César llevan décadas haciéndonos reír, ya sea con sketches, debates o canciones, y ahora lo hacen sobre un escenario. Su último espectáculo se llama ‘Antónimos‘, y durante 2016 ha convertido a Los Morancos en uno de los objetivos más buscados. Os dejamos con 10 momentazos inolvidables que demuestran por qué nos gustan tanto.
DISNEY ON ICE
Los pequeños también tienen sus propios protagonistas, a menudo relacionados con el mágico mundo de Disney. Y si a las historias de siempre les añadimos música y coreografías sobre hielo, el resultado es revelador: un éxito absoluto. Aquí, los personajes de las películas de siempre se mezclan con los nuevos, para recordarnos el espíritu de la amistad, el amor y la ilusión. Sin duda, Disney on Ice es uno de los espectáculos más buscados en nuestro comparador, junto a otras joyas infantiles como Cantajuego o El Petit Princep.
LAS NOCHES DE EL CLUB DE LA COMEDIA
Nos encanta reír. Es innegable. Por eso El Club de la Comedia es otro de los espectáculos estrella de este año. Cada semana, tres o cuatro monologuistas sorpresa visitan Barcelona o Madrid en una noche de risas, complicidad y diversión. Goyo Jiménez, Dani Rovira, Berto Romero, David Guapo o Ernesto Sevilla ya han pasado por allí, dando lugar al probablemente mejor espectáculo de humor patrio del momento.
THE HOLE
Actitud. Sensualidad. La saga más sexy de la cartelera sigue manteniendo intacto su atractivo después de tanto tiempo, y este año no ha sido para menos. Durante 2016, sus primeros shows, The Hole y The Hole 2, han continuado girando por toda la península, calentando el ambiente para el grandísimo estreno de The Hole Zero. Este nuevo espectáculo es la historia del comienzo, donde vemos cómo se gestó todo un universo burlesque. Intuimos un gran pronóstico para este 2017.
LA GRAN ILUSIÓN – ANTONIO DÍAZ
Desde que se estrenó en el año 2013, La Gran Ilusión se ha consolidado como el espectáculo de magia más simbólico y exitoso de nuestro país. Capitaneado por el televisivo Antonio Díaz, ha sabido cautivar a pequeños y mayores a través de una historia de sueños, esfuerzos y, por supuesto, muchos trucos. Narra la vida de un niño sumergido en un “show de Truman” mágico, donde todo el mundo le hace creer que es el mejor ilusionista del mundo. Cuando descubre que es mentira, se dejará cuerpo y alma para demostrar que puede serlo por sus propios medios.
LA MENTIRA
Esta obra del reputado dramaturgo Florian Zeller ya triunfó el año pasado en París en la temporada de su estreno. Y como no podía ser de otra forma, también ha revolucionado las taquillas de Madrid. ¿La razón? Plantea un problema tan intrincado como conocido: la infidelidad. ¿Qué harías si descubres que el esposo de tu mejor amiga le engaña con otra mujer? ¿Se lo contarías en la cena de esa noche? ¿Por qué tu marido cree que es mejor que calles? Esta comedia de parejas está repleta de actitud, giros dramáticos y brillantes diálogos. Lleva desde el 22 de septiembre triunfando en el Teatro Maravillas.
FINAL TOP 14 RUGBY
El primer encuentro deportivo no futbolístico celebrado en el Camp Nou tenía que marcar historia. No sólo por su poder simbólico, sino porque finalmente batió el récord mundial de asistencia a un partido de rugby. Y es que en España somos mucho más que fútbol, y este deporte en particular gana adeptos temporada tras temporada. Todo este alboroto también dejó huella en Taquilla.com, que recibió todo un aluvión de visitas en busca de las preciadas entradas.
FAEMINO Y CANSADO
¿Os suenan los artistas Tato y Kiko? ¿Y los Hermanos Benítez? Quizá no, pero seguro que os son más familiares los nombres que finalmente adoptó este dúo cómico: Faemino y Cansado. Maestros del humor absurdo, dominan con brillantez los entresijos del surrealismo. Su esencia sigue siendo la misma que hace décadas y las risas están aseguradas. Lo demuestran con creces en ‘Quien tuvo retuvo’, su último espectáculo y uno de los más populares en nuestro buscador.
GOYO JIMÉNEZ
Descarado, divertido, y mucho más americano que los demás finalistas: Goyo Jiménez es la estrella indiscutible del humor en castellano. Pero detrás de su cara más cómica esconde una faceta de artista multidisciplinar, con premios de fotografía, literatura e interpretación a sus espaldas. Ha sido el humorista más tecleado en nuestro buscador, con espectáculos como ‘En verdad os digo’, ‘by the way’, o ‘Más difícil todavía’ en activo.
DIRTY DANCING
Lo mejor de los ’80 ha aterrizado en Madrid en diciembre, y ha venido para quedarse. Tras varios años de éxito absoluto en giras internacionales, Baby y John repiten su historia de amor en España: en forma de musical de gran formato. Apenas llevan unas semanas en cartel y ya se han convertido en todo un fenómeno dentro de nuestro buscador, y prometen seguir así durante 2017.
EL REY LEÓN
Familia, emoción, magia, y la banda sonora más inolvidable de todos los tiempos. El ganador indiscutible de 2016 no podía ser otro. Después de 5 años, El Rey León continúa siendo la joya de la Gran Vía y de nuestros corazones. Es el espectáculo más visto y más buscado, a una gran distancia de todos los demás. Si ya lo has visto, seguro que sabes por qué.
En Taquilla.com recibimos diariamente miles de nuevos tickets para que puedas disfrutar de todo el ocio al mejor precio. Musicales, deporte, teatro, parques de atracciones...¿Qué te parece una recopilación rápida de lo más llamativo de esta semana? Los pijos también lloran El 23 de septiembre llegará a Madrid esta desternillante obra sobre ...
Ver artículo completoEn Taquilla.com recibimos diariamente miles de nuevos tickets para que puedas disfrutar de todo el ocio al mejor precio. Musicales, deporte, teatro, parques de atracciones…¿Qué te parece una recopilación rápida de lo más llamativo de esta semana?
Los pijos también lloran
El 23 de septiembre llegará a Madrid esta desternillante obra sobre el mundo más chic. Los pijos también lloran nos cuenta la historia de Fernando (Fernando Candeleda), un programador de eventos exclusivos que acostumbra a codearse con la flor y nata de la ciudad. Acompañado de la presentadora de moda del momento (Luján Argüelles), nos guiará por el mundo pijo hasta destripar la superficialidad y falsedad que esconden las cámaras. Una colección de surrealistas secuencias que te harán morir de risa.
Consigue aquí tus entradas.
Siam Park Day & Night
El mundo de los parques de atracciones nos trae una última oportunidad para disfrutar del Siam Park como es debido. ¿Has experimentado ya sus vertiginosos toboganes? ¿Has paseado entre sus parajes de ensueño y disfrutado de sus “Playas” y piscinas? El considerado por los usuarios de Trip Advisor como el mejor parque acuático del mundo nos abre sus puertas durante unos días más hasta las 24h de la noche. ¡Diviértete bajo las estrellas!
Consigue aquí tus entradas.
Berto Romero
En Taquilla.com nos encanta Berto Romero. ¿Quién podría resistirse a su sentido del humor? Esta semana nos hemos enterado de un montón de fechas nuevas: estará en Tarraco Arena el 16 de Septiembre, en la Sala Barts los días 17 y 18 de septiembre y el 3 de enero, en Espai la Rambleta el 21 y 22 de octubre…¡Consulta todas las fechas!
Consigue aquí tus entradas.
Música
¿Y novedades musicales? ¡¡Siempre tenemos de eso!! Esta semana nos hemos enterado de los próximos conciertos de Andy y Lucas, Coque Malla, El Gusto es Nuestro, Nikone, Sweet California,Pimp Flaco, y, por supuesto…¡Malú!
¡Consulta todos los conciertos!
Del teatro al cine. Año tras año, producción tras producción, la industria cultural nos acostumbra a ver como pequeñas obras de teatro evolucionan, y acaban materializándose en las películas más taquilleras de la cartelera. Un hecho más que constatado en forma de grandes musicales de Broadway: Mamma Mía!, Chicago o Los ...
Ver artículo completoDel teatro al cine. Año tras año, producción tras producción, la industria cultural nos acostumbra a ver como pequeñas obras de teatro evolucionan, y acaban materializándose en las películas más taquilleras de la cartelera. Un hecho más que constatado en forma de grandes musicales de Broadway: Mamma Mía!, Chicago o Los Miserables. Pero, ¿es esta tendencia unidireccional? ¿Qué pasa con las películas que, después de triunfar en el cine, vuelven reconvertidas en grandes producciones escénicas? Hoy, en Taquilla.com, te queremos ofrecer las 5 mejores adaptaciones teatrales de películas.
SI LA COSA FUNCIONA
Cascarrabias, malhumorado, misántropo y mal educado. Así es Boris Yellnikof, el protagonista de la película de Woody Allen Si la cosa funciona. Un personaje que muchos han relacionado con el propio director, y sobre el que este dijo en su día: “Yo lo he creado. No soy yo exactamente, quizás sea una extrema exageración de mis sentimientos. Las similitudes son obvias”. A pesar de estas similitudes y de la predilección de Woody Allen por protagonizar sus películas, en esta ocasión, la responsabilidad recayó sobre el legendario actor Larry David que, según Allen, es uno de los pocos humoristas que le hacen reír.
Para el protagonista de Curb Your Enthusiasm interpretar Boris fue un gran reto. Poco después de enterarse de la noticia declaró: “Me preguntaba quién le había podido meter esa idea loca en la cabeza, […] no sentí que estaba a la altura para interpretar al protagonista de Si la cosa funciona”. Al igual que a Larry David, para José Luis Gil, el Boris español, también ha sido un gran desafío. Pero de la misma forma que su coetáneo estadounidense, el esfuerzo ha merecido la pena y tanto el público como la crítica han alabado ambas actuaciones.
Dónde: Teatro Maravillas de Madrid
Cuándo: Hasta el 5 de agosto
Reparto: José Luis Gil, Ana Ruiz, Rocía Calvo, Ricardo Joven y Beatriz Santana
Director: Alberto Castrillo-Ferrer
Sinopsis y más información aquí
DIRTY DANCING, EL MUSICAL
Por primera vez llega a nuestro país Dirty Dancing, el Musical. Después de haber triunfado en el West End de Londres y tras dos temporadas con llenos absolutos, esta adaptación llegará el 1 de diciembre al Nuevo Teatro Alcalá. En Taquilla.com ya nos hallamos contando los días para poder volver a vivir The time of our lives y estamos más que seguros de que este musical será una de las obras más exitosas de la cartelera escénica madrileña.
¿Te acuerdas de esta apasionada historia llena de música, grandes coreografías y mucho romanticismo? Dirty Dancing, el Musical hará que saltes de tu butaca y no pares de bailar y cantar al ritmo de grandes canciones como Hey! Baby, Do you love me? De momento solo podemos conformarnos con el teaser de esta adaptación teatral, aunque poco a poco vamos conociendo más datos sobre la producción de este clásico ochentero.
Dónde: Nuevo Teatro Alcalá
Cuándo: A partir del 1 de diciembre
Sinopsis y más información aquí
SCARAMOUCHE
De la novela al cine y de la gran pantalla al teatro, así ha sido la vida del justiciero enmascarado Scaramouche. Le conocimos por primera vez en 1921, fecha en la que Rafael Sabatini nos relató por primera vez sus vivencias en la exitosa novela homónima, pero no fue hasta 1952 cuando pudimos ponerle rostro a André-Louis Moreau gracias a la película Scaramouche dirigida por George Sidney. Muchas han sido las versiones sobre esta épica historia ubicada en la Francia revolucionaria del siglo XVIII, pero hasta ahora nadie se había atrevido a realizar un musical sobre Scaramouche, uno de los personajes más memorables de la literatura universal.
Íntegramente en catalán, este musical, que se estrenará el próximo mes de septiembre, es una de las apuestas más potentes de la compañía Dagoll Dagom. Un espectáculo de gran formato que, según sus productores, aunará sobre el escenario la opulencia del genero musical, con la comedia y el drama, a partes iguales. No te pierdas este otoño este musical de espadas y florines en el Teatre Victoria de Barcelona.
Dónde: Teatre Victoria de Barcelona
Cuándo: Desde el 30 de septiembre
Compañía: Dagoll Dagom
Director: Joan Vives
Sinopsis y más información aquí
EL OTRO LADO DE LA CAMA
Corría el año 2002 cuando unos jovencísimos Ernesto Alterio, Guillermo Toledo, Paz Vega y Natalia Verbeke hicieron historia con la película El otro lado de la cama. Un musical que marcó un antes y un después en el panorama fílmico de nuestro país, además de convertirse en uno de los largometrajes más taquillero de todos los tiempos. ¿El secreto del éxito de esta película? Canciones que aún permanecen en la menta de muchos de nosotros de grupos tan míticos como Tequila, Los Rodríguez o Kiko Veneno, utilizadas como hilo conductor de una trama llena de historias de amores y desamores en las que todos podíamos vernos retratados. Una combinación perfecta que explica perfectamente la gran acogida de su adaptación teatral. La producción El otro lado de la cama, del autor David Serrano, lleva más de 10 años formando parte de la cartelera de los mejores teatros de nuestro país.
Los actores cambian, el guión se modifica, pero la esencia sigue siendo la misma: buena música, alguna cara conocida y unos diálogos desternillantes. Loreto Valverde, Silvia Gambino, Alex Casademunt, Jose Manuel Pardo, Andres Arenas, Malu Carranza, Triana Ramos y Mayte Mira, en esta ocasión, son los encargados de relatarte qué está pasando al otro lado de la cama en el Teatro Arlequín de Gran Vía hasta el 25 de junio.
Dónde: Teatro Arlequín de Gran Vía
Cuándo: Hasta el 25 de junio
Reparto: Loreto Valverde, Silvia Gambino, Alex Casademunt, Jose Manuel Pardo, Andres Arenas, Malu Carranza, Triana Ramos y Mayte Mira
Autor: David Serrano
Sinopsis y más información aquí
EL MAGO DE OZ
¿Quién no recuerda la maravillosa película en la que Dorothy, dulce huérfana de Kansas, se adentra en el mundo de Oz ? Allí vimos por primera vez brujas malas y brujas buenas, leones cobardes, monos voladore y hombres de hojalata. Una película de culto para muchos, basa en la novela infantil de L. Frank Baum, El maravilloso mago de Oz. Hasta la fecha han sido muchas las versiones teatrales, tanto para niños como adultos, del Mago de Oz que nos han hecho viajar a través del tiempo y el espacio hacia un lugar lleno de color y fantasía.
Una de las adaptaciones más recientes en la cartelera de nuestro país es la producción de la compañía Complejo de Esquilo. Un plan perfecto para todas aquellas familias que quieran que sus hijos conozcan esta mítica historia llena de magia y esperanza. ¿Quieres acompañar a Dorita en esta maravillosa aventura para todos los públicos?
Dónde: Teseo Teatro de Madrid
Cuándo: Hasta el 26 de junio
Compañía: Complejo de Esquilo
Sinopsis y más información aquí
Llega el mes de junio, con sus días soleados y las vacaciones a la vuelta de la esquina. Cada vez apetece menos quedarse en casa y por eso en Taquilla.com te queremos traer los 7 mejores espectáculos para que este mes de junio disfrutes de los nuevos estrenos y giras ...
Ver artículo completoLlega el mes de junio, con sus días soleados y las vacaciones a la vuelta de la esquina. Cada vez apetece menos quedarse en casa y por eso en Taquilla.com te queremos traer los 7 mejores espectáculos para que este mes de junio disfrutes de los nuevos estrenos y giras que llegan a las grandes salas españolas.
VAREKAI DEL CIRCO DEL SOL
El Circo del Sol sigue de gira por nuestro país y, este verano llegará a Zaragoza con su nuevo espectáculo Varekai, un universo fantástico donde todo es posible. Una trama que evoca a anteriores producciones: en un bosque encantado, aparecerá un joven perdido que se embarcará en la mayor aventura de su vida. Como ya nos tiene acostumbrados, esta exitosa compañía hará volar nuestra imaginación gracias a la fuerza y la pasión de sus acróbatas de élite.
Dónde: Pabellón de los Deportes Príncipe Felipe (Zaragoza)
Cuándo: Hasta el 3 de julio
Precio: Desde 28€
Entradas y más información aquí.
MAMMA MÍA!
Otras de las grandes producciones que también va a estar de gira este verano es el mítico musical de Broadway, Mamma Mía! Basado en las canciones originales del grupo sueco ABBA, este musical lleva desde 1999 triunfando en todo el mundo. Más de 60 millones de espectadores ya han disfrutado este divertido musical que llegará a Murcia el 2 de junio.
Dónde: Auditorio Víctor Villegas
Cuándo: Hasta el 5 de junio
Precio: Desde 34€
Entradas y más información aquí.
LOS VIVANCOS
¿Qué pasaría si se uniesen el heavy metal y el flamenco? Eso es lo que se preguntaros Los Vivancos a la hora de idear su nuevo espectáculo, Born to Dance. Después de haber triunfado en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía, han llegado a Barcelona para quedarse durante todo este mes de junio.
Un show donde el espectáculo, la danza, la técnica y el humor convergen para crear un fantástico universo, siempre acompañados de una orquesta sinfónica en directo.
Dónde: Teatre Tívoli (Carrer de Casp, 8, Barcelona)
Cuándo: Hasta el 3 de julio
Precio: Desde 18,40€
Entradas y más información aquí.
ANDRÉ Y DORINE
Después de haber recorrido 16 países durante una gira mundial, este mes de junio André y Dorine vuelven al Teatro Poliorama. Una obra de teatro de máscaras que fusiona drama y comedia y que ya ha triunfado en las mejores salas de Londres, Nueva York, Shangai o Buenos Aires. Una reflexión sobre el alzheimer de la compañía Kulunka Teatro, especialmente dirigida a un público adulto.
André y Dorine son una pareja de ancianos a los que se les ha olvidado el motivo que les unió. Los únicos testimonios de su pasada vida en común cuelgan de las paredes. Toda esta espiral de olvido y desidia acabará cuando un inesperado acontecimiento les obligue a recordar quienes fueron y cómo se amaron en el pasado, para seguir amándose.
Compañía: Kalunka Teatro
Reparto: Jose Dault, Garbiñe Insausti y Edu Cárcamo
Dónde: Teatro Poliorama (Rambla dels Estudis, 115, Barcelona)
Cuándo: Del 1 al 26 de junio
Precio: Desde 16,15 €
Entradas y más información aquí.
SI LA COSA FUNCIONA
Todo este mes de junio tienes una cita en el Teatro Maravillas con una de las comedias más desternillantes de la cartelera madrileña, la adaptación teatral de la aclamada película de Woody Allen, Si la cosa funciona. José Luis Gil se meterá en el papel Boris, un misántropo malhumorado que se considera a sí mismo un genio. Woody Allen, ya reconoció sobre este personaje: Yo lo he creado. No soy yo exactamente, quizás sea una extrema exageración de mis sentimientos, las similitudes son obvias.
Director: Alberto Castrillo-Ferrer
Reparto: José Luis Gil, Ana Ruiz, Rocío Calvo, Ricardo Joven, Beatriz Santana,
Dónde: Teatro Maravillas (Calle de Manuela Malasaña, 6, Madrid)
Cuándo: Hasta el 3 de julio
Precio: Desde 12€
Entradas y más información aquí.
LA CHOCITA DEL LORO
Este mes La Chocita del Loro no se va de vacaciones, y para celebrarlo nos ofrece una gran programación en todas sus salas de Senator, Hermosilla y Carabanchel. Grandes humoristas como José Campoy, con su espectáculo No es país para tiesos o Bermúdez, con Cada oveja con su pareja te esperan en Madrid para combatir el calor a base de carcajada.
Dónde: Teatro La Chocita del Loro Senator ( Gran Vía 70)
Cuándo: Todo el mes de julio de lunes a domingo
Precio: Desde 10, 2 €
Toda la programación de la Chocita del Loro aquí
Cada vez son más las compañías de teatro, músicos, directores de cine e, incluso, festivales, que apuestan por una fuente de financiación independiente para sacar adelante sus proyectos. El crowdfunding o micromecenazgo, en español, es la forma que muchos creadores utilizan para poder conseguir el dinero necesario para poder realizar ...
Ver artículo completoCada vez son más las compañías de teatro, músicos, directores de cine e, incluso, festivales, que apuestan por una fuente de financiación independiente para sacar adelante sus proyectos. El crowdfunding o micromecenazgo, en español, es la forma que muchos creadores utilizan para poder conseguir el dinero necesario para poder realizar su producción. La fórmula es bastante sencilla: un creador expone su proyecto y lo presupuesta en la web. En un plazo fijo de unos 40 días, recibirá microaportaciones de los usuarios a los que les guste el proyecto o quieran involucrase en él. Estos colaboradores, convertidos en mecenas, recibirán a cambio recompensas, merchandising, descuentos o entradas para los espectáculos. Una alternativa a los modelos tradicionales de financiación con una simple premisa: los creadores tienen que llegar como mínimo al 100% del objetivo de financiación para poder recibir el dinero aportado por los mecenas.
Unos requisitos que al grupo murciano Second no les costó nada en cumplir. En solo 14 horas este grupo de indie-rock batió el récord absoluto en la plataforma de micromecenazgo My Major Company. Consiguieron reunir 15.000 euros en poco más de medio día y 23.000 euros en tres días para grabar su disco Viaje iniciático, que lanzaron en 2015.
Pero estos no son los únicos músicos que han utilizado esta alternativa de financiación para sacar adelante nuevos proyectos y ser más independientes económicamente. Grandes artistas como El Chojín, Bunburi o Poncho K también han utilizado la plataforma My Major Company como vía de financiación. El cantautor Capitán Cobarde también recurrió al crowdfunding para subvencionar su último trabajo recopilatorio, 10 años de Albertucho. Y tras esta experiencia reconoció a Eldiario.es que esta forma de financiación le ha dado mucho más trabajo porque, según el cantautor, «el crowdfunding es muy bonito por una parte, porque la gente cree en ti –y lo ves- pero por otra, es un coñazo, porque no sabes si lo vas a conseguir.»
Otra de las grandes plataformas de crowdfunding en nuestro país es Verkami (en esperanto, amantes de la creación). Una iniciativa que nació en Mataró y que lleva 5 años apoyando todo tipo campañas de autogestión de cualquier disciplina artística. Uno de los grandes hitos de esta plataforma es el film Stockholm, la primera película cowdfundeada en ganar un premio Goya.
Al igual que Verkami, el Festival de Teatro Cabanyal Íntim también lleva cinco años apostando por este tipo de financiación de masas. En sus cinco ediciones los organizadores han querido hacer partícipes del festival no solo a los creadores, sino a todas aquellas personas interesadas en las artes escénicas y amantes de todas las apuestas que se alejan de los convencionalismo.
Para muchos, estas forma de financiación aporta mucho más valor que las fuentes tradicionales. Como por ejemplo Escapade Theater y su particular versión musical de Alice in the Wonderland, que, gracias al crowdfunding, ha podido llevar a escena su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Una reinvención de este cuento clásico escrito por Lewis Caroll, pero al más puro estilo steampunk.
El brusco descenso en la financiación bancaria de las artes escénicas en nuestro país ha hecho que los creadores tengan que buscar otras fuentes de financiación alternativas. El crowdfunding ha hecho posible que estos puedan desarrollar sus proyectos de una forma mucho más libre y se está abriendo paso en nuestro país para quedarse. Según la Comisión Europea en 2015 el crowdfunding movió más de 4.200 millones de euros en financiación de proyectos en todo el mundo. Una apuesta por el micromecenazgo que ha hecho posible que, en un año, este mercado de financiación alternativa se haya triplicado en España.
Amantes de los conciertos, melómanos varios, amigos de los decibelios en directo: os traemos buenas nuevas. Porque todos estamos de acuerdo en que la música es uno de los pilares de nuestra vida auditiva, pero la experiencia es todavía mejor si viene acompañada de unas buenas carcajadas. Se aproxima una ...
Ver artículo completoAmantes de los conciertos, melómanos varios, amigos de los decibelios en directo: os traemos buenas nuevas. Porque todos estamos de acuerdo en que la música es uno de los pilares de nuestra vida auditiva, pero la experiencia es todavía mejor si viene acompañada de unas buenas carcajadas. Se aproxima una temporada teatral repleta de un humor audaz e inteligente por parte de grandes músicos. Apunta en tu agenda estas obras imprescindibles:
Les Luthiers – ¡Chist! Antología
Les Luthiers no necesitan presentación: son la figura del músico humorista por antonomasia. Y aunque predican su hilarante mensaje desde la lejana Argentina, su reinado se extiende por todo el mundo. Actúan como un tributo constante a la cultura y al humor inteligente, acumulando 48 años de creatividad, composiciones y risas a sus espaldas. ¡Chist! Antología recoge lo mejor de tantísima experiencia, entre lo que podremos encontrar gags míticos como “Encuentro en el restaurante”, “Bolero de los celos”, “La hija de Escipión”, o “La Comisión”.
En noviembre, Les Luthiers vuelven a España. Estarán en Murcia (7, 8 y 9 de noviembre), Valencia (11, 12 y 13 de noviembre), Zaragoza (16 y 17 noviembre) y Palma (22, 23 y 14 de noviembre). Ya en 2017, visitarán San Sebastián y Bilbao del 2 al 8 de marzo.
Juanita Calamidad – Chirigoticas
Chirigoticas es un canto a la juventud, a la alegría y, en definitiva, a la vida. Juanita Calamidad, su protagonista, es especialista en vivir al límite: de la decencia, del compromiso y de lo aceptable. Es reacia a la sensatez y al cambio. En esta obra descubriremos su mundo a través de una noche de infarto repleta de bares cerrados, borracheras y amigas. Un musical repleto de gracia y desparpajo interpretado por Alejandra López, Ana López Segovia, Teresa Quintero y Rocío Marín . En noviembre estarán en Zaragoza y en San Fernando de Henares.
David Guapo
Este carismático showman no necesita presentación. Desde que hace unos años debutase en la televisión como presentador y monologista, David Guapo ha pasado de ser un completo desconocido para el público a convertirse en uno de los humoristas con más proyección de España. Natural, risueño y creativo, no se limita sólo a los monólogos y en sus actuaciones abarca todo el espectro disciplinar simaginable: actúa, canta, toca la guitarra, compone y por supuesto improvisa. Sus shows principales, #quenonosfrunjanlafiesta y #quenonosfrunjanlafiesta 2.0, le han llevado por todo el país con un éxito incuestionable. Consulta sus próximas actuaciones y déjate sorprender.
Primital bros – Hijos de la Gran Fusa
Pedro Herrero, Adrián García, Íñigo García y Santi Ibarretxe son mucho más que un grupo de cuatro cantantes. También son humoristas, showmen y el desenfado musical revelación de los últimos años. Desde que en el 2009 comenzaran su actividad presentando Tutto per Gina, el éxito de Primital Bros no ha parado de crecer. Sus actuaciones aglutinan el mejor humor en forma de monólogos y la originalidad del canto a capela grupal: una delicia auditiva. En este momento, además, se encuentran girando junto a la mítica compañía Yllana, en un espectáculo en el que nos presentan un extraño y surrealista planeta habitado por cuatro aborígenes bastante disfuncionales. Puedes verlos en el Teatro Alfil todos los viernes de Octubre y de noviembre. Consigue aquí tus entradas.
Bertín osborne y Arévalo – Mellizos
Llega la extraña pareja a los escenarios. Bertín Osborne y Paco Arévalo, al más puro estilo Schwarzenegger y DeVito, se han convertido en Los Mellizos. No se trata de una obra al uso: es un intercambio de papeles en el que las rancheras más conocidas de Bertín dan paso a un nuevo humorista mientras Arévalo relata un monólogo que acabará siendo canción. Música conocida, chistes clásicos, buen humor e improvisación asegurada entre dos amigos con una química es evidente. Puedes verlo en el Teatro Rialto de Madrid.
Mi Madre, Serrat y yo
¿Podría la música de Serrat, idealista y libertaria, convertirse en la banda sonora de una comedia de enredos? La obra Mi madre, Serrat y yo viene a demostrarnos que sí. Lo hace a través de las conflictivas relaciones entre una madre y su hija, que se reencuentran tras el repentino divorcio de la joven. A golpe de carcajada y canciones de Joan Manuel Serrat, esta obra de teatro enfrenta a dos generaciones. Seis temporadas de éxito avalan esta producción que no puedes perderte. Se representa en el Artespacio Plot Point todos losmartes y viernes desde sólo 15 €.
Los Morancos
Quién no conoce a Los Morancos , y a su humor made in Andalucía. Son uno de los dúos cómicos más reconocidos de España, con un largo historial a sus espaldas que se remonta a la televisión de los años 80. Desde entonces, sus numeros skectches, su naturalidad y mucho desparpajo les han llevado a los más alto del humor en Castellano. Tras triunfar en Youtube durante la última década, ahora saltan a los escenarios con ‘Antónimos’. Humor y música se dan la mano, en un recorrido por las versiones musicales más celebradas de los hermanos Cadaval.
Estamos comenzando el invierno y aunque las temperaturas todavía no han bajado al máximo, desde Taquilla.com queremos haceos una selección de espectáculos con acento erótico para elevar al temperatura, sin dejar de recomendar nuestro pasado especial sobre cabarets. Espectáculos que van desde las obras de teatro al cabaret pasando por ...
Ver artículo completoEstamos comenzando el invierno y aunque las temperaturas todavía no han bajado al máximo, desde Taquilla.com queremos haceos una selección de espectáculos con acento erótico para elevar al temperatura, sin dejar de recomendar nuestro pasado especial sobre cabarets. Espectáculos que van desde las obras de teatro al cabaret pasando por la hipnosis.
CABARET EXPERIENCE – EL MOLINO – BARCELONA
El Molino de Barcelona es una de las salas más transgresoras del país en lo que se refiere a mezclar entretenimiento, humor y espectáculos con dosis de erotismo y seducción. Su última producción es Cabaret Experience, donde un grupo de artistas, que son demonios, ángeles, amantes, amigos, cómplices, bailarines, actores y animadores, realizarán un amplio repertorio de acrobacias, piruetas y números repletos de sensualidad.
El espectáculo tiene pases los jueves (21:30 horas), viernes y sábados (18:30 y 21:30 h.). Las entradas para Cabaret Experience en El Molino de Barcelona están a la venta al mejor precio a través de Taquilla.com.
LUNA, EL SHOW – TEATRO ALFIL- MADRID
Yllana también ha producido un show erótico con grandes dosis de humor y sensualidad. Como dice su hoja promocional, «da igual que seas hetero, gay, lesbiana, bisexual o transexual» porque después de una visita a este cabaret lunático vas a querer repetir la experiencia. Además, te puedes ir con un cuadro pintado y también se sortea una botella de cava.
La creación de Yllana permancerá todos los sábados en el Teatro Alfil desde 9 de enero hasta 12 de marzo. La hora de inicio son las 23.15 horas y tiene un duración aproximada de 90 minutos. Las entradas para Luna, el show en Madrid, ya están a la venta.
PROMO LUNA FINAL from Luna The Show on Vimeo.
HETEROSEXUAL – TEATROS LUCHANA – MADRID
Dos antiguos amigos de universidad se reencuentran y traman un plan en común: rodar una película porno. Pero no una película prono cualquiera, no, una gay. ¿Problema? Aparentemente ninguno… salvo que ambos son heterosexuales!!! Éste es el punto de partida de Heterosexual (ver agenda), una comedia que está basada y adapta al ambiente teatral la película independiente estadounidense Humpday.
Heterosexual propone una obra que examina desde el humor más ácido y corrosivo las diferencias que existen entre la sexualidad, el amor y la amistad. Esta obra de teatro puede verse en Teatros Luchana durante los jueves (21.00 horas) y sábados (19.00 h.) del mes de enero.
OBSCENUM – TEATRO GALILEO – MADRID
Semanas atrás ya os comentamos el estreno de Obscenum, que actualmente puede verse en el Teatro Galileo de Madrid (ver agenda).La obra plantea una radiografía de las relaciones sentimentales a comienzos del siglo XXI en la que se mezclan diversos géneros como la comedia, el musical o el drama.
Obscenum permanecerá durante el mes de enero en el Teatro Galileo de Madrid con representaciones durante jueves y viernes (22:30 h.), sábados (20:00 h.) y domingos (20:00 horas).
HYPNOTIC CABARET – VOLTA CAFÉ – MADRID
El mundo del erotismo no es exclusivo del mundo del cabaret, del teatro o de los musicales, también se pueden realizar shows cargados de erotismo en otros ámbitos. Una de estas propuestas alternativas es Hypnotic Cabaret, en el Volta Café de Madrid (ver agenda), de Jorge Astyaro.
Este show de hipnosis erótica es el más más atrevido, divertido, sexy y, además, el único de estas características que se realiza en nuestro país. Una forma alternativa para conocer cómo puedes experimentar placer por medio de la hipnosis y a usar el órgano sexual más potente del cuerpo humano: el cerebro. Todos los sábados (20.30 h.) hasta, al menos, el 13 de febrero en Volta Café.
CLÍMAX – TEATRO ALFIL – MADRID
Cuatro temporadas en cartel, dos giras nacionales y más de 90.000 espectadores son los avales para ir a ver Clímax, uno de los grandes éxitos de la cartelera madrileña que puede verse en el Teatro Alfil (ver agenda). Una comedia de enredos que va construyendo una puzzle de relaciones románticas que no sólo harán reír al público, también reflexionar.
El reparto de actores también es otro de los puntos fuertes de Clímax, que cuenta con Víctor Palmero, que actualmente se encuentra en la serie La que se avecina de Telecinco; José Sospedra, protagonista de la serie Tierra de lobos; y las actrices María González (El tiempo entre costuras) y Alicia Fernández (Aída).
“ClímaX! Es la comedia revelación de la temporada. El público no dejó de reír desde el minuto uno. Y, lo mejor: al salir todos teníamos un buen arsenal de ideas sobre las que pensar. IMPRESCINDIBLE”, ExcuseMe
ÉXTASIS – TEATRO ALFIL – MADRID
Otro de los estrenos de la temporada es Éxtasis, que se representa viernes y sábados en Teatro Alfil de Madrid (ver agenda). Si ya has disfrutado de Clímax vas a estar tentado de ver Éxtasis ya que está firmada por el mismo equipo creativo: Alejandro Melero (autor) y dirección de Isidro Romero y Paco Rodríguez.
En Éxtasis se dan cita una ex-actriz porno , un ídolo de fans, una pareja gay en busca de un tercero y un grupo de amigos que quieren ser papás de una manera muy especial… también tríos, orgías, migas con Viagra y muchas situaciones divertidas que te harán sacar una sonrisa. Unos personajes que están interpretados por María González, José Ygarza, Cayetana Cabezas y David Carillo.
Si disfrutar de un espectáculo ya es una opción de ocio muy interesante, combinarla con comida la hace mucho más apetecible. Desde Taquilla.com hemos hecho una selección de algunos de los mejores dinner-shows con los que puedes disfrutar en nuestro país. Podrás encontrar las entradas para los espectáculos que ...
Ver artículo completoSi disfrutar de un espectáculo ya es una opción de ocio muy interesante, combinarla con comida la hace mucho más apetecible. Desde Taquilla.com hemos hecho una selección de algunos de los mejores dinner-shows con los que puedes disfrutar en nuestro país. Podrás encontrar las entradas para los espectáculos que se citan a continuación a través de Taquilla.com.
– ‘Delizia’. Una oportunidad para disfrutar de una velada elegante y glamourosa en Teatro Bodevil de Madrid, con un show creado a partir de la idea de Luka Yexi y producido por Ery Marzán. Este montaje sin diálogos se compone de coreografías y números acrobáticos y rompe con la sensualidad y provocación típicos en este tipo de shows.
– ‘Corral de la morería’. Este lugar es uno de los tablaos flamencos más reconocidos de nuestro país. Ubicado en Madrid, ha recibido premios como ‘Mejor Tablao Flamenco del Mundo’ por el Festival Internacional del Cante de las Minas o ha sido incluido en rankings como el ‘1000 places to see before you die‘ (1000 lugares que ver antes de morir) del New York Times. Poco cabe decir de lo que se puede disfrutar de una cena y espectáculo en este espacio.
– ‘La cena de los malditos’. También en Teatro Bodevil de Madrid, y en oposición al anterior ‘Delizia’, este show sí ofrece grandes dosis de sensualidad, erotismo y desenfreno, en un contexto cabaretero y burlesco. Un mix de teatro, cabaret, musical y acrobacias que no te dejará indiferente. En el elenco de artistas resuenan nombres como Angy Fernández, Beatriz Ros o Adam Jezierski, entre otros.
– ‘Cena especial con embrujo y sentimiento flamenco’. El madrileño Café de las Chinitas es el lugar escogido para esta cita con uno de los géneros más populares en España, el flamenco. Entre las bailaoras encontramos a artistas como Antonia González o La Pescailla Chica; entre los cantaores a Antonio Jiménez, Perrete o Puvill; y entre los guitarristas, a Domingo Jiménez, Enrique Bermúdez o El Canto.
– ‘Aquarella Dancing’. En esta ocasión el barcelonés Aquarella Music Restaurant ofrece varias opciones para amenizar nuestras noches: cena y espectáculo, consumición y espectáculo, menús especiales y espectáculo, etc. Las facetas culinaria y lúdica unen fuerzas para hacer disfrutar a los asistentes.
– ‘Cena y monólogo con María la Vikinga’. Circuito de Humor y Restaurante Gepetto (Rubí, Barcelona) presentan a María la Vikinga, conocida por su papel de Junca en la serie de televisión ‘Aída’. Esta artista se ha hecho un nombre en el mundo del humor por sus intervenciones en espacios como Paramount Comedy o El Club de la Comedia.
– ‘Barcelona Bunny’. ‘El barco de las sensaciones’ es el último show de Barcelona Bunny, tres horas de show non-stop amenizadas por marines y conejitas que bailan burlesque y cómicos con divertidos números de humor. Todos ellos están coordinados por Marina Salvador, directora artística.
– ‘El gallinero de Olga’. Este local de Barcelona va más allá de la oferta de cena y espectáculo, incluyendo un paseo en limusina y un baile en el restaurante. Este pack de actividades tiene una duración estimada de seis horas, por lo que ir con mucha energía y las pilas cargadas ¡es un requisito indispensable para aprovechar al máximo esta oportunidad!
Elige entre más de 50,000 tickets diarios de teatro, conciertos, deporte, museos y mucho más
Comparamos los precios de los mejores canales de venta para que encuentres el más barato
¡Taquilla.com es un servicio gratuito! Te redirigimos a la página de venta directa sin ningún coste