Cargando...
Descubre toda la programación de teatro en Taquilla.com. Los estrenos más esperados de la temporada, los musicales más exitosos de España, las mejores comedias. En Taquilla.com no solo podrás encontrar toda la programación teatral en nuestro país, sino que además descubrirás todas las entradas disponibles de los principales canales de venta. ¡Compara entre más de medio millón de opciones de compra disponibles Taquilla.com y consigue tus entradas siempre al mejor precio!

































Romeo y Julieta Despiertan... Ana Belen y Jesus Noguero




































Apellidos Andaluces, el Espectáculo - Humor 100% Andaluz

Aquí y Ahora con Himar Armas, Evencio Criado y Jorge Santos






Hechos y Faltas
Teatro Pavón
C. de Embajadores, 9, 28012 Madrid, España, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más19:00desde 14,00€
- 14,00€Ver 14,00€
- 14,00€Ver 14,00€
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más19:00desde 20,00€
- 20,00€Ver 20,00€
- 20,00€Ver 20,00€
MUERTE DE UN VIAJANTE
Teatro Infanta Isabel
Barquillo, 24, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más19:00desde 24,00€
- 24,00€Ver 24,00€
Rabia
Teatro de La Abadía
Fernández de los Ríos, 42, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más19:30desde 11,20€
- 11,20€Ver 11,20€
- 12,00€Ver 12,00€
Divorcio
Teatro Lara
Calle Corredera Baja de San Pablo, 19, 28004 Madrid, España, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más19:30desde 15,00€
- 15,00€Ver 15,00€
- 15,00€Ver 15,00€
MIÉRCOLES QUE PARECEN JUEVES
Palacio de Festivales de Cantabria
Calle de Gamazo, Santander1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más19:30desde 10,00€
- 10,00€Ver 10,00€
Mishap- cervelli in fuga
Golem´s Teatre (antiguo Almería Teatre)
C/ St. Lluís, 64, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 18,00€
- 18,00€Ver 18,00€
ADICTOS
Teatro Olympia
SAN VICENTE MARTIR, 44, Valencia1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 13,50€
- 13,50€Ver 13,50€
Berlín Berlín
Teatro Alcázar
Alcalá, 20, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 24,00€
- 24,00€Ver 24,00€
Bèsties
Teatre Akadèmia
Buenos Aires, 47-49, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00AgotadasAgotadas
Bye bye, hort dels cirerers
Dau al Sec Arts Escèniques
Carrer de Salvà, 86, 08004 Barcelona, España, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 16,00€
- 16,00€Ver 16,00€
El lector por horas
Sala Beckett
Carrer de Pere IV, 228, 08005 Barcelona, España, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 15,40€
- 15,40€Ver 15,40€
ELS GOSSOS
Teatre Borrás
Plaça Urquinaona, 9, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 10,00€
- 10,00€Ver 10,00€
Emprendedoras
SOJO Laboratorio teatral
Calle de la Sombrerería, 34, 28012 Madrid, España, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 17,00€
- 17,00€Ver 17,00€
Entre tu i jo no en fem un
Teatre Eòlia
Bailèn, 23, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 3,00€
- 3,00€Ver 3,00€
ESCENICA POMPA E BOATO & JOSÉ FERNÁNDEZ en el Contenedor Cultural
Contenedor Cultural UMA
Bulevar Louis Pasteur, 23, 29010 Málaga, España, Málaga1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 10,00€
- 10,00€Ver 10,00€
Ese error llamado amor
Teatro de las Aguas
C/ de las Aguas, 8, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 21,00€
- 21,00€Ver 21,00€
Jo, travesti
Fundació Joan Brossa Centre de les Arts Lliure
C/ dels Flassaders, 40, 08003 Barcelona, España, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 25,00€
- 25,00€Ver 25,00€
- 25,00€Ver 25,00€
La dona fantasma
Teatre Romea
Carrer de l'Hospital, 51, 08001 Barcelona, España, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 16,50€
- 16,50€Ver 16,50€
- 16,50€Ver 16,50€
La función que sale mal
Teatro Amaya
Paseo General Martínez Campos 9,, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 22,00€
- 22,00€Ver 22,00€
- 22,00€Ver 22,00€
La madre que me parió
Teatro Lara
Calle Corredera Baja de San Pablo, 19, 28004 Madrid, España, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 15,00€
- 15,00€Ver 15,00€
La Muda
Sala Fènix
Carrer Riereta, 31, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 14,00€
- 14,00€Ver 14,00€
LA MUJER DE NEGRO
Teatre Talia
Caballeros, 31, Valencia1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 13,00€
- 13,00€Ver 13,00€
- 13,00€Ver 13,00€
La Profesora
Teatro Bellas Artes de Madrid
Calle del Marques de Casa Riera, 2, 28014 Madrid, España, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 18,00€
- 18,00€Ver 18,00€
- 18,00€Ver 18,00€
Laponia
Teatro Maravillas Meléndez
C. de Manuela Malasaña, 6, 28004 Madrid, España, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 20,25€
- 20,25€Ver 20,25€
- 20,25€Ver 20,25€
Las guerras de nuestros antepasados
Teatre Goya
Carrer de Joaquín Costa, 68, 08001 Barcelona, España, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 6,00€
- 6,00€Ver 6,00€
Lorca en Nueva York
Gran Teatro Falla
, Cádiz1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 16,00€
- 16,00€Ver 16,00€
- 16,00€Ver 16,00€
Ortega
Teatro Quique San Francisco
Galileo, 39, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 7,25€
- 7,25€Ver 7,25€
Primera cita - 2ª temporada
Teatro Muñoz Seca
Plaza del Carmen, 1, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 18,00€
- 18,00€Ver 18,00€
ROVIRA vs. RODRÍGUEZ - Una trilogia que connecta Buenos Aires i Barcelona
Sala Versus Glòries
Carrer de los Castillejos, 179, 08013 Barcelona, España, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 11,50€
- 11,50€Ver 11,50€
The Party
Teatre Poliorama
Rambla dels estudis 115, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:00desde 16,00€
- 16,00€Ver 16,00€
Una terapia integral
Teatro Fígaro
Doctor Cortezo, 5, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más20:30desde 12,00€
- 12,00€Ver 12,00€
Impro Show
Teatreneu
Terol, 26, Barcelona1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más21:30desde 39,00€
- 39,00€Ver 39,00€
Dinner Show: cena + espectáculo en Bule Bule
Bule Bule Madrid
C. del Marqués de Valdeiglesias, 6, 28004 Madrid, España, Madrid1
-
Miércoles, 04 Oct
- Ver más21:30desde 12,00€
- 12,00€Ver 12,00€
Entre risas, amor y lágrimas
Teatro de las Aguas
C/ de las Aguas, 8, Madrid1
-
Jueves, 05 Oct
- Ver más18:00desde 15,00€
- 15,00€Ver 15,00€
- 15,00€Ver 15,00€
LA FARSA DEL SIGLO DE ORO
Teatro Arlequín Gran Vía
San Bernardo, 5, Madrid1
-
Jueves, 05 Oct
- Ver más18:00desde 5,00€
- 5,00€Ver 5,00€
Txisteratik: Txan magoa
Soreasu Antzokia
Foru kalea, 6, Azpeitia1
-
Jueves, 05 Oct
- Ver más19:00desde 18,00€
- 18,00€Ver 18,00€
- 18,00€Ver 18,00€
Hechos y Faltas
Teatro Pavón
C. de Embajadores, 9, 28012 Madrid, España, Madrid1
-
Jueves, 05 Oct
- Ver más19:00desde 12,00€
- 12,00€Ver 12,00€
L HOME DEL VOL VERTICAL
Teatre Gaudí de Barcelona (T.G.B.)
Sant Antoni Maria Claret, 120, Barcelona1
-
Jueves, 05 Oct
- Ver más19:00desde 20,00€
- 20,00€Ver 20,00€
- 20,00€Ver 20,00€
MUERTE DE UN VIAJANTE
Teatro Infanta Isabel
Barquillo, 24, Madrid1
-
Jueves, 05 Oct
- Ver más19:00desde 24,00€
- 24,00€Ver 24,00€
Rabia
Teatro de La Abadía
Fernández de los Ríos, 42, Madrid1
Espectáculos y teatro en otras ciudades
¿Buscas inspiración? Más de 200.000 usuarios ya han confiado en nuestro blog te contamos toda la actualidad del mundo del teatro, además de las crónicas, trucos para ahorrar dinero en tus entradas, ofertas, promociones y nuestras recomendaciones de los espectáculos más destacados en nuestro país.
Empápate de todas las novedades de tu ciudad y encuentra todas las entradas disponibles en Internet: musicales, espectáculos de teatro, humor y comedia, espectáculos para niños, danza, ópera, ballet, circo, magia, flamenco ... !A un solo clic de distancia!
La oferta teatral en España no solo es de las más extensas del mundo, sino una de las más multidisciplinarias que existe. Por nuestros teatros han pasado desde las más exitosas producciones internacionales como el Rey León, Mamma Mía! o Cabaret, hasta las obras más alternativas y vanguardistas que llenan la escena OFF de los teatros más pintorescos de todas las ciudades españolas, sin olvidarnos de las obras nacionales que cada noche cuelgan en cartel de sold-out en los grandes templos escénicos de las principales ciudades de nuestro país.
Una alternativa de ocio cada vez más popular entre la sociedad española que ha sufrido un gran impulso en este último cuarto de siglo. Un florecimiento del teatro español que se puede asemejar al que impulsó el Siglo de Oro de las Letras en nuestro país y que inunda nuestra cartelera con las propuestas más ambiciosas hasta la fecha. Producciones de gran formato que atraen a un público de todos los rincones de nuestro país como Los Miserables, El Fantasma de la Ópera o La Bella y la Bestia, el musical , han conseguido triunfar temporada tras temporada.
Y es que cada vez son más los teatros que apuestan por los musicales de gran formato en nuestro país. Un género de moda que ya se ha convertido en un fenómeno de masas que año tras año sigue arrasando en cartelera. Superproducciones directamente llegadas de Broadway o el West End londinense ya se han convertido en un referente en el panorama teatral de nuestro país, no solo en la Gran Vía Madrileña, sino también a lo largo de sus multitudinarias giras por los mejores teatros de todo el territorio nacional.
Un éxito que nada tiene que envidiar el panorama OFF español. El Teatro Independiente ha sido uno de los fenómenos más importantes en la historia escénica en nuestro país. En las últimas década ha habido una eclosión de creación teatral en todas las ciudades de España, propiciando que las escena OFF conquiste a un público cada vez más interesado en las producciones de pequeño formato. Nuevas propuestas teatrales que han hecho que hayan florecido un sinfín de pequeñas salas que acogen este teatro independiente. Mecas del OFF como Microteatro Por Dinero de Madrid, la Sala Fènix de Barcelona, el Espacio Inestable de Valencia o El Apeadero de Granada llevan varios años acogiendo a todas esas obras de bajo presupuesto que no podrían formar parte del cartel de los teatros más comerciales. Un fenómeno cada vez más en boga que desembocó en Surge Madrid, la mayor muestra de teatro OFF de nuestro país que se celebra cada mes de mayo en la capital.
Una búsqueda de romper con lo establecido, en lo que al teatro se refiere, que también ha desembocado en el surgimiento de un género cada vez más de tendencia: el fenómeno impro. Una nueva forma de vivir el teatro en la que la agilidad mental, el desparpajo y el ingenio juegan un papel fundamental. Un verdadero reto para compañías de la talla de Improshow o Jamming que noche tras noches sorprenden al público un espectáculo único e irrepetible. Un show que nunca será igual a los demás, en el que el público juega un papel protagonistas ya que son ellos los que tienen que crear la atmósfera interpretativa en la que estos genios de la impro tendrá que crear el espectáculo.
Nada que envidiar en calidad interpretativa y en éxito entre los amantes del teatro en nuestro país tiene el teatro más convencional que inunda los mejores teatros nacionales. Espacios centenarios que siguen conquistando día a día a un público cada vez mayor. Producciones tan longevas como Improshow, Toc Toc, El Cavernícola, La Llamada o El Rey León continúan triunfando año tras año. Al igual que la predilección de las mayores compañías internacionales por el público español. Durante años nuestro país ha sido parada obligatoria no solo para las mejores compañías de ballet del mundo, como el Russian Classical Ballet , además de la visita anual de rigor del Circo del Sol o formaciones de éxito más vanguardistas como Mayumaná o los Fying Steps Crew que revolucionó el panorama escénico combinando lo mejor de street dancing con Red Bull Flying Bach.
Una oferta de vanguardia que combina a la perfección con las producciones más clásicas y castizas tan características de nuestra cultura. Cada año miles de amantes del teatro greco-romano acuden a Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida para deleitarse con lo mejor de este arte en un enclave único en el mundo: el conjunto arqueológico de la capital extremeña, que data del 16 a.C. Un gusto por lo clásico que también se palpa en Almagro y programación repleta de las mejores obras del Siglo de Oro español. Una época de esplendor en nuestro país que aún pervive gracias a la iniciativa tanto de los teatros, como las compañías e instituciones públicas que incluyen en su programación las mejores obras de Cervantes, Lope de Vega, Calderón o Zorrilla. Una ardua labor de conservación que hace posible que aún pervivan algunos de los Corrales de Comedias en donde se estrenaron, allá por el siglo XV, las obras de estos genios de las letras españolas.
Sin olvidarnos de las zarzuelas, ese género tan castizo y característico de nuestro país que caló muy hondo en la sociedad española del siglo XVII. Un claro reflejo del gusto de los españoles por el teatro musical y cómico. Un género patrio que aún pervive en el imaginario colectivo y en teatros tan castizos de Madrid como el Teatro Quevedo o el Teatro Victoria, cuya en cuya programación se intercalan obras como Agua Azucarillos y Aguardiente, La Verbena de la Paloma o La Corte del Faraón, con producciones mucho más recientes.
El teatro ya se ha convertido en una alternativas de ocio más populares en nuestro país y no solo entre el público adulto. Cada vez son más las compañías que amplían su oferta y llenar sus escenarios con producciones de gran calidad especialmente dedicadas a los más pequeños de la casa. Una amplia oferta con un claro objetivo: hacer que los niños aprendan a la vez que se lo pasan en grande. Un espíritu divulgativo que está presente en teatros de la talla de La Escalera de Jacob de Madrid, la Sala Carolina de Valencia o El Dragón Estragón de la capital.
Un arte transformador que ha ido cambiando al son de la sociedad. Desde los primeros dramaturgos griegos y romanos como Esquilo, Sófocles o Aristófanes que conquistaron el panorama escénico griego con sus tragedias llenas de crítica social y con un carácter didáctico. Pasando por el teatro medieval español, fuertemente vinculado a la Iglesia, institución que tomaba las artes escénicas para hacer que una población que en su mayoría era analfabeta pudiera conocer las Santas Escrituras. Un hecho que propició el teatro de calle, tan de moda en la actualidad. Ya que la única forma de poder realizar teatro de temática no religiosa era tomando las calles y las plazas de las ciudades medievales.
Una revolución que viviría su momento álgido en nuestro país durante los siglos XVI y XVII. Época en la que los dramaturgos españoles más destacados de todo el mundo no solo coincidiría en un mismo periodo, sino que convivirían en la misma ciudad: Madrid, epicentro de la creación cultural del Siglo de Oro de las Letras Españolas. Un apogeo del género teatral sin igual que aún pervive en nuestros días gracias a la infinidad de teatros que aún siguen apostando por la representación de las obras de estos grandes genios. Y es que es en este periodo donde todos los investigadores coinciden en que fue el verdadero auge por el arte dramático en España. Cada día los ciudadanos de la época acudían en masa a los grandes teatros y corrales de comedia para vivir en primera persona los nuevos estrenos de Cervantes, Calderón, Lope de Vega o José Zorrilla, escritores residentes de los mundialmente conocidos teatros del Madrid más castizo.
Parece que en este sentido poco hemos cambiado, la Gran Vía, meca del teatro en nuestro país y conocida popularmente como El Broadway Español, sigue siendo invadida día tras día por amantes del teatro esperando para ver los musicales más exitosos de la temporada, los estrenos teatrales más esperados, los espectáculos de los mejores cómicos de país o las producciones más vanguardistas de la cartelera nacional.
Artículos Relacionados

Los jóvenes talentos invaden el teatro
Triunfar en el teatro no es fácil. Esta es la realidad a la que se enfrentan muchos de los artistas que comienzan su andadura por esta disciplina tan vocacional. ¿Cuántas ideas ingeniosas se habrán vetado por no pertenecer a un nombre y rostro conocidos? Hemos hablado con algunos de estos ...
Ver artículo completo
¿Por qué el teatro de calle está cada vez más de moda?
Para muchos actores, el teatro de calle es uno de los mayores retos a los que tendrán que enfrentarse en toda su carrera, pero merece la pena. La apuesta por este tipo de teatro es sinónimo de cercanía con el público. Al saltar de los escenarios a las calles de la ...
Ver artículo completoTriunfar año tras año: las 7 obras más longevas de nuestra cartelera
Al final, lo que permanece es la inteligencia... y el sentido del humor! Por lo menos cuando hablamos de perpetuarse en cartelera. En una realidad teatral activa y dinámica como es la nuestra, sólo sobreviven aquellas obras que nunca pierden su frescura y son capaces de atraer al público una ...
Ver artículo completo