Compara precios entre 40 proveedores de entradas oficiales y 5 plataformas de reventa (en las que los precios pueden ser superiores o inferiores a su valor nominal)
A orillas del Cantábrico, el Bioparc Acuario de Gijón pone a disposición de todos sus visitantes un recorrido a lo largo de 60 acuarios de agua dulce y salada en el que habitan más de 4.000 ejemplares provenientes de 350 especies diferentes de todos los rincones del Planeta. Y es que este centro podrás descubrir los secretos del los ríos y la costa cantábrica, viajar hasta las profundidades de los océanos Índico o Pacífico, conocer la flora y fauna del Mar Rojo o las zonas subtropicales y del Amazonas. Además, podrás conocer al detalle la flora y la fauna de los principales ecosistemas marítimos del mundo y descubrir animales como los tiburones toro, las anguilas, las rayas, los esturiones, entre muchos otros. Lo mejor de todo, este acuario se encuentra tan solo a unos metros de la costa gijonesa...¡No te lo pierdas!
Dirección: Playa de Poniente, s/n, 33212, Gijón.
Teléfono: 985 18 52 20
Edad recomendada: toda la familia.
↓ Ver más ↓
Áreas
En el Bioparc Acuario de Gijón no solo encontrarás ecosistemas pertenecientes al Cantábrico, sino también escenarios acuáticos llenos de misterio y pertenecientes a lugares remotos:
Río Cantábrico: en esta zona encontrarás esturiones, anguilas, salmones, truchas y nutrias. Estos ríos se caracterizan por su corta longitud y gran pendiente.
La Costa del Cantábrico: el límite entre la tierra y el mar hace que en estas zonas solo puedan habitar especies muy acostumbradas a los cambios de temperatura y el movimiento de las olas. entre ellos encontramos a los oricios, los rodaballos, las estrellas de mar, los pepinos de mar y las anémonas.
Cantábrico: caballitos de mar, cabrachos, langostas, chopas, signátidos y bogavantes son las especies que podrás encontrar en esta zona dedicada al mar cantábrico.
Atlántico: desde las frías aguas del atlántico llegan al acuario los rapes, las sardinas, los ochavos, los trompeteros, cangrejos araña, pulpos, gorgonias y medusas.
Los mares fríos: aquí puedes conocer a los simpáticos pingüinos de magallanes.
Arrecifes de coral, Indopacífico: los arrecifes de coral del Indopacífico acogen a los peces payaso, los peces cirujano, los peces globo común y erizo y los peces vaca.
Arrecifes de coral, Mar Rojo: peces cirujano Sohal, peces mariposa enmascarados, peces cirujano amarillos, corales y peces navaja son las especies que encontrarás en esta zona dedicada este mar del índico.
Oceanario: este área está dedicada a las especies más representativas de los océanos, como los tiburones, los peces guitarra, la tortuga verde, la tortuga boda, la pastinacas, las rayas, las chernas y los meros.
Atlántico Este: el pez escorpión y la morena leopardo son los habitantes de esta zona dedicada al índico africano.
Regreso al puerto asturiano: tras este largo recorrido por las aguas más importantes de nuestro planeta, volvemos al puerto asturiano donde nos esperan los dentones, la palometa blaca y los fredis.
↓ Ver más ↓
Calendario y horarios 2022
El acuario de Gijón abre a las 10:30 horas. Según la época, los horarios de cierre varían.
Horario de taquilla: desde la apertura hasta una hora antes del cierre del acuario.
El primer viernes de junio de cada año, y el 24 y el 31 de diciembre el acuario cierra a las 15:00.
1 de enero y 25 de diciembre cerrado.
Calendario Bioparc Acuario Gijón 2022
10.30h - 20.00h
10.30h - 19.00h
10.00h - 21.00h
Julio
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Agosto
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Septiembre
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Octubre
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Noviembre
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Diciembre
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
*El calendario y los horarios pueden estar sujetos a modificación.
**El acceso a taquillas y al acuario se cierra una hora antes del cierre del recinto.
↓ Ver más ↓
Precio de las entradas 2022
Tarifas generales Acuario de Gijón 2022
Tipos de entrada
Precios
Entrada Adulto (de 15 a 64 años)
16€
Entrada Niño (de 3 a 14 años)
8€
Entrada senior (+65 años)
10,60€
Entrada personas con diversidad funcional
7,50€
Menores de 3 años
GRATIS
↓ Ver más ↓
Dirección y consejos
Podrás acudir a este acuario tanto en transporte público como en coche. Aquí podrás encontrar las principales opciones:
Autobús: líneas 1, 4, 6, 12 y 16.
Servicio de taxi: 985 16 44 44 / 985 14 11 11
Si tu opción es ir al Acuario de Gijón con tu vehículo propio las coordenadas que debes introducir en el GPS son W 5.67718º N 43.54197º. El parking más cercano al acuario es el Náutico.
La estación intermodal de Gijón se encuentra a medio kilómetros del acuario.
El acuario está a tan sólo 17 minutos andando de la Plaza Mayor de Gijón.
Servicios Bioparc Acuario de Gijón
El Acuario de Gijón cuenta con un restaurante que incluye menús diarios, menús de fin de semana, menú infantil y menú asturiano. También se puede reservar para comidas de empresa, cocktails de gala, vinos españoles y otros eventos. Recuerda que está prohibido comer dentro del acuario.
El acuario cuenta con una tienda en la que se ofrece una gran cantidad de recuerdos o regalos para todos los gustos y edades. Peluches de especies marinas, camisetas, postales, marca-páginas, imanes, llaveros, y muchas cosas más. También puedes encontrar una gran variedad de libros muy instructivos y divertidos para los más pequeños.
Si quieres o tienes que salir del acuario en algún momento, podrás volver a entrar cuando quieras. Solo tienes que dejar tu entrada en la taquilla y volver a por ella cuando quieras regresar.
↓ Ver más ↓
Medidas COVID
El Acuario de Gijón apuesta siempre por la seguridad y el bienestar de sus trabajadores y visitantes, y así lo ha demostrado al establecer su nuevo protocolo de actuación contra el Coronavirus. El parque ha implementado una serie de normas y medidas sanitarias especiales para hacer frente a la Covid-19:
Te recomendamos comprar las entradas a través de Internet. Si no las puedes comprar online, también puedes obtenerlas en la taquilla, pero por medidas de seguridad lo mejor es que lo hagas desde casa.
Debe mantenerse la distancia de seguridad con respecto a otras personas. Además, se ha reducido el aforo del acuario para evitar las aglomeraciones. El recinto está habilitado con cámaras contadoras de aforo que informan en tiempo real del número de personas que hay en su interior.
La mascarilla será obligatoria durante toda la visita.
Las instalaciones se desinfectarán periódicamente y se facilitará a los visitantes el uso de dispensadores de gel hidroalcohólico, para que puedan limpiarse las manos regularmente.
El acuario está señalizado con marcas y paneles que explican cada una de las medidas a tener en cuenta en sus diferentes zonas.
Debes respetar las instrucciones del equipo, las señales y los mensajes, así como los aforos establecidos para cada una de las zonas del recinto.
El Acuario de Gijón ha recibido el distintivo 'Destino Seguro', que declara al centro un entorno controlado y apto debido al buen cumplimiento de las medidas sanitarias.
↓ Ver más ↓
¿Cómo llegar?
Bioparc Acuario de Gijón se encuentra en Playa de Poniente S/N, 33212 - Gijón, Asturias. Se puede acceder fácilmente al recinto tanto en transporte público como en transporte particular.
Autobús: Parada Acuario (líneas 1, 4, 6, 12 y 16)
Tren: La estación de tren Gijón-Sanz Crespo se encuentra a 900 metros del Acuario de Gijón.
Autobús: La estación de autobuses de ALSA se encuentra a 1,2 km del Bioparc Acuario de Gijón.
↓ Ver más ↓
Preguntas frecuentes
¿Cómo llegar al Acuario de Gijón?
Al Acuario de Gijón se puede acceder fácilmente tanto a través de transporte público como de transporte particular. Si eliges la primera opción, podrás llegar en autobús (líneas 1,4,6,12 y 16) o en metrotrén, ya que la estación de tren Gijón-Sanz Crespo está a sólo 900 metros del acuario. Si eliges la opción de transporte privado podrás acercarte y aparcar sin problemas (el parking más cercano es el Náutico). Recuerda que también puedes ir andando, ya que está a 17 minutos de la Plaza Mayor de Gijón y 15 del Puerto Deportivo.
¿Dónde está el Acuario de Gijón?
El Acuario de Gijón se encuentra situado en la Playa de Poniente, junto al mar pero en plena ciudad de Gijón. Por lo tanto, se encuentra en un encuadre privilegiado perfectamente comunicado.
¿A qué hora abre el Acuario de Gijón?
El parque abre todos los días del año de enero a septiembre, excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre que el recinto permanece cerrado.
¿Qué animales hay en el Acuario de Gijón?
¡Prepárate a viajar por los océanos! En el Acuario de Gijón te están esperando más de 4000 animales de 400 especies distintas, entre los que podrás encontrar salmones, anguilas, esturiones, morenas, rayas, tiburones toro, tiburones musola, caballitos de mar, cangrejos arañas, medusas, pirañas, y mucho, mucho más. Flora y fauna de todas partes del mundo repartidos en 60 acuarios distintos.
¿Dónde comer en el Acuario de Gijón?
Podrás comer en el interior del acuario en el Kraken Beach Bar, la nueva cafetería del complejo. Con unas vistas inmejorables a la playa de poniente, ofrece una cuidada oferta gastronómica donde predominan los productos de cercanía. Disfruta de desayunos, meriendas y menús completos para toda la familia sin tener que salir del acuario. También podrás pedir pinchos sueltos, tostas o bollería.
¿Qué ver en el Acuario de Gijón?
A través de 60 acuarios diferentes conocerás la flora y fauna de los grandes océanos del mundo. Descubre los ríos asturianos y la costa Cantábrica, pero también viajarás hasta el mar Caribe, los océanos Pacífico e Índico, el mar Rojo, el océano Indico Africano, el océano Atlántico Sur y el océano Atlántico Subtropical. Descubre en familia más de 400 especies distintas, con las que aprenderéis todo sobre los principales ecosistemas acuáticos del planeta.
¿Cuánto cuesta la entrada al Acuario de Gijón?
El precio de la entrada es de 16€ la de adulto (de 15 a 64 años), 10,60€ la entrada de jubilado (a partir de 65 años) y 8€ la entrada de niño (de 3 a 14 años).
¿Cómo comprar entradas para Acuario de Gijón?
Puedes comprar tu entrada tanto online como de manera presencial en las propias taquillas del acuario. Sin embargo, nosotros recomendamos comprarlas de manera online para ahorrarte posibles colas una vez allí. Además, puntualmente podrás encontrar ofertas y promociones especiales online.
BuenoAlgo caro, pero es que es absolutamente precioso, todo súper cuidado y la presentación magnífica. Nos encanta ver los peces. Un plan para familias o para muy amantes de la fauna marina.
Olalla Barranco
15 feb 2020
El acuario que está en el centro con tiburones es impresionante. De por sí, el aquarium es pequeño, pero las instalaciones están muy bien. Yo creo que con una mañana es más que sufiente. Nosotros fuimos un domingo por la mañana y no había mucha gente, así que la visita fue bastante agradable.
Usuario Taquilla
13 ene 2020
ExcelenteSúper didáctico para los peques, se lo pasaron en grande y aprendieron a cuidar el mar. Además, las vistas después en la cafetería son muy agradables.
Eventos Relacionados
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.Más información
Configuración de cookies
Tu privacidad
Cookies técnicas
Cookies funcionales
Cookies publicitarias
Más información
Tu privacidad
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil basado en tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet. Si no permites utilizar estas cookies, verás menos publicidad dirigida.
Cookies técnicas
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer las preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puedes configurar tu navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies funcionales
Bajo esta categoría se incluyen las cookies de personalización y analíticas. Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad del sitio web, mejorar tu experiencia de uso, adaptar el contenido y los anuncios a tus intereses, capturar y recordar tus preferencias, permitir interacciones sociales, analizar el tráfico y los hábitos de navegación, así como realizar estadísticas. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente (por ejemplo, la cesta de la compra, acceso a zonas seguras, facturación on line).
Cookies publicitarias
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil basado en tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet. Si no permites utilizar estas cookies, verás menos publicidad dirigida.