Prao el Colla, s/n, 39553 Celis, Cantabria, España, Cantabria1
La cueva de El Soplao es una formación geológica única, considerada «Lugar de interés geológico español de relevancia internacional» por el Instituto Geológico y Minero de España. Situada en los municipios de Herrerías, Valdáliga (pueblos de Labarces y Roiz) y Rionansa (Celis), en Cantabria, cuenta con una serie de galerías donde destacan sus estalactitas, helíctitas (estatalactitas excéntricas que desafían la gravedad) y draperies.
Abierta al público en el año 2005, muestra al turista algunas de las grutas de su complejo entramado geológico, además del reflejo de la profusa actividad minera que descubrió la Cueva de El Soplao durante el siglo XX. Podrás visitar la Galería de los Fantasmas, la Galería de la Coliflor, la Galería Gorda, la del Falso Suelo, el Campamento, el Bosque y la Galería Génesis. No pierdas esta oportunidad única.
Tipo de entrada | Anticipada |
Entreda general (mayores de 16 años) | 13€ |
Entrada niño (de 4 a 16 años) | 10€ |
Entrada senior ( mayores de 65 años) | 10€ |
Entrada estudiantes | 10€ |
Entrada personas con diversidad funcional | 10€ |
Menores de 3 años | GRATIS |
Precio de la actividad Turismo Aventura:
ENERO, FEBRERO, MARZO, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
Horario partido, mañanas de 10:00 h a 14:00 h, tardes de 15:00 h a 17:00 h
*lunes cerrado (excepto 26 de marzo)
ABRIL, MAYO, JUNIO Y OCTUBRE
Horario partido, mañanas de 10:00 h a 14:00 h, tardes de 15:00 h a 18:00 h
*lunes cerrado (excepto 2 y 17 de abril)
JULIO
Horario ininterrumpido de 10:00 h a 19:00 h
AGOSTO
Horario ininterrumpido de 10:00 h a 21:00 h
SEPTIEMBRE
Horario partido, mañanas de 10:00 h a 14:00 h, tardes de 15:00 h a 18:00 h
*Los horarios son orientativos y podrían estar sujetos a posibles modificaciones
**La exposición permanecerá Cerrada los días 1 de enero, 25 de diciembre y del al 23 de Enero por parada técnica.
Consulta estos consejos antes de comprar tu entrada y visitar el parque:
En coche: A través de la A8, Santander-Oviedo. Tomar la salida 269 (Los Tánagos-Pesués-Puente Nansa). Antes de llegar a Pesués, deben tomar la desciación a la población de Puente Nansa. En Rábago sólo deberán seguir la carretera hasta la Cueva El Soplao.
Coordenadas GPS: 4º 27’ 32” W / 43º 17’ 60” N
La cueva está perfectamente comunicada y puedes acceder al él por carretera o en transporte público. Si vas a visitarlo en coche, debes saber que dispone de un parking gratuito donde dejar tu vehículo. Llegarás a la cueva a través de la A8, Santander-Oviedo, tomando la salida 269 (Los Tánagos-Pesués-Puente Nansa). Antes de llegar a Pesués, tedrás que tomar la desviación a la población de Puente Nansa. En Rábago sólo deberán seguir la carretera hasta la Cueva El Soplao. Pero si prefieres la opción de coger el transporte público, desde Santander, el autobús vía Caviedes conecta la ciudad con la formación geológica.
La cueva se encuentra entre los municipios de Herrerías, Valdáliga y Rionansa, en la provincia de Cantabria, a 60 km de Torrelavega y 83 km de Santander. Ubicada en Prao el Colla y abierta al público en el año 2005, es una formación geológica única, considerada un lugar de interés geológico español de relevancia internacional por el Instituto Geológico y Minero de España.
La cueva está abierta durante todo el año, aunque dependiendo del mes tiene un horario u otro. Los meses de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre podrás visitarla por las mañanas de 10:00 a 14:00 h, y por las tardes de 15:00 a 17:00 h. Abril, mayo, junio y octubre abre por las mañanas de 10:00 a 14:00 h, y por las tardes de 15:00 a 18:00 h. El mes de julio abre ininterrumpidamente de 10:00 a 19:00 h. En agosto abre de 10:00 a 21:00 h. Por último, en el mes de septiembre abre por las mañanas de 10:00 a 14:00 h, y por las tardes de 15:00 a 18:00 h. El horario de cierre varía de un mes a otro, además, es necesario tener en cuenta que el calendario y los horarios están sujetos a posibles modificaciones.
Dentro de la formación geológica hay algunas de las grutas reflejo de la profusa actividad minera que descubrió la cueva durante el siglo XX. Podrás visitar la Galería de los Fantasmas, la Galería de la Coliflor, la Galería Gorda, la del Falso Suelo, el Campamento, el Bosque y la Galería Génesis. Es considerada una de las grandes maravillas de la geología, ya que atesora un auténtico paraíso de excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro, etc.
La cueva está habilitada con todas las comodidades y en su interior se encuentra una cafetería con self-service donde los visitantes podrán reponer fuerzas tras su expedición geológica. En el establecimiento disfrutarás de un amplio menú que se adaptará a las necesidades de cada persona.
Los precios de la visita turística a la cueva están entorno a los 10€. Además existen numerosas y variadas ofertas en función del número de personas y la edad. Las personas de más de 16 años pagarán 13€. Los niños de 4 a 16 años, los estudiantes, las personas con diversidad funcional y los mayores de 65 tienen la entrada por 10€. Los niños menores de 4 años entran a la cueva gratis.
La compra de entradas para la cueva puede hacerse tanto en la taquilla física como a través de la web. Te recomendamos la compra anticipada de las entradas para ahorrar dinero y evitar colas. Además, hay muchos descuentos en Taquilla.com, estad atentos porque podréis encontrar en nuestro portal ofertas por tiempo limitado.
La comarca Saja-Nansa, situada entre la costa y las sierras Escudo de Cabuérniga, Barcena Mayor, Cordel y Peña Sagra, incluye los espacios protegidos del Parque Natural de Oyambre y la Reserva Nacional del Saja. Además de la Cueva El Soplao, podrás visitar otros lugares con gran valor ecológico y turístico. En los alrededores hay grandes extensiones de bosque de roble, haya y abedul, y en cuanto a la fauna, abundan el ciervo, el corzo, el jabalí y el zorro.
La cueva dispone de un amplio parking gratuito, con zona diferenciada para vehículos particulares y autobuses, de forma que si te desplazas en tu coche, no tendrás ningún problema para encontrar aparcamiento.
Cargando...
Visita Guiada Pasarela Cueva el Soplao
Niños de 0 a 3 años gratis. Duración de 1 hora. Se aconseja uso de calzado cómodo y ropa de abrigo. Presentarse en taquilla 30 minutos antes de la hora de visita.