Carrer de les Carolines, 20, 08012 Barcelona, España, Barcelona1
Sumérgete en el interior de la primera obra maestra del genio de la arquitectura, Antonio Gaudí, la espectacular Casa Vicens. El primer proyecto arquitectónico en el que participó el artista tras su licenciatura en el año 1879. Aquel joven Gaudí la construyó por encargo de Manel Vicens i Montanercomo, como casa de verano para la familia Vicens entre 1883 y 1885, y sirvió como preludio de toda su creación artística posterior.
Situada en la Calle de las Carolinas, en pleno distrito de Gràcia, este bien cultural fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2005. Actualmente, la Casa Vicens es una casa museo cuyo objetivo es hacer de puerta de entrada tanto del universo y lenguaje arquitectónico de Gaudí, como del desarrollo del Modernismo en Barcelona. En ella se pueden apreciar elementos constructivos, decorativos y simbólicos que serían utilizados en todas su obras venideras.
Esta dividida en plantas, y la segunda de ellas acoge la exposición permanente, donde el visitante podrá indagar en el contexto social y artístico de la casa, y de la ciudad de Barcelona en aquellos años. Normalmente, también hay organizadas exposiciones temporales de gran valor cultural. ¡Anímate y descubre un poco más sobre el virtuoso Gaudí!
TIPO DE ENTRADAS | PRECIO |
Entrada general (de 18 a 64 años) | 12€ |
Estudiante (de 12 a 25 años) | 11€ |
Familia numerosa o monoparental | 11€ |
Mayores de 65 años | 11€ |
Personas con diversidad funcional | 11€ |
Menores de 11 años | Gratis |
*La entrada incluye una visita libre a la Casa Vicens, una audioguía (disponible en 13 idiomas) y acceso a las exposiciones temporales.
TIPO DE ENTRADA | PRECIO |
Entrada general (de 18 a 64 años) | 12,50€ |
Estudiante (de 12 a 25 años) | 12€ |
Familia numerosa o monoparental | 12€ |
Mayores de 65 años | 12€ |
Personas con diversidad funcional | 12€ |
Menores de 11 años | Gratis |
*El periodo de validez de las entradas de fecha abierta es de 6 meses, e incluye una visita libre a la Casa Vicens, una audioguía (disponible en 13 idiomas) y acceso a las exposiciones temporales.
TIPO DE ENTRADA | PRECIO |
Entrada general (+ de 12 años) | 15,75 € |
*La entrada incluye una visita libre a la Casa Vicens, una audioguía (disponible en 13 idiomas), acceso a las exposiciones temporales y un aperitivo Hofmann (dulce o salado).
La Casa Vicens permanece abierta desde el 5 de octubre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021. Excepto los días 25 de diciembre y 6 de enero que cierra sus puertas por ser festivo.
Puedes disfrutar tanto de la exposición permanente, es decir, el recorrido histórico y artístico de la casa y su contexto en la ciudad de Barcelona de aquella época; o bien deleitarte con las exposiciones temporales que haya en cada momento.
La entrada solo es gratis para los menores de 11 años, estos incluidos.
La Casa Vicens está ubicada en la Calle de las Carolinas, en pleno distrito barcelonés de Gràcia. Su céntrica y privilegiada ubicación hace posible acceder a ella cómodamente en transporte público:
El horario de apertura de la Casa Vicens es los viernes de 15:00 a 19:00 horas, y los sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas. La ultima entrada los tres días es a las 17:40 horas.
La Casa Vicens permanece abierta desde el 5 de octubre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021. Excepto los días 25 de diciembre y 6 de enero que cierra sus puertas.
La entrada general para visitar la Casa Vicens de Gaudí tiene un precio que ronda los 12 euros. Consulta en Taquilla.com toda la información sobre las ofertas y descuentos disponibles y hazte con tus tickets por el precio más asequible. Consigue tus entradas aquí.
Cargando...
OFERTA
Entradas a la Casa Vicens de Gaudí sin colas
Niños menores de 11 años gratis. La entrada incluye una visita libre a la Casa Vicens, una audioguía (13 idiomas) y el acceso a las exposiciones temporales. Oferta válida para el día y la hora seleccionadas en el calendario. IMPORTANTE: El recinto no admite cambios ni anulaciones.
Winter Vicens
Incluye: acceso a la Casa Vicens y a la exposición temporal, audioguía y aperitivo Hofmann