¿Buscas planes para toda la familia? En Taquilla.com tenemos la mayor oferta de espectáculos para niños y bebés de toda España: magia en familia, circos, teatro para bebé, conciertos, musicales infantiles... ¡para todas las edades! Descubre los mejores shows infantiles de la temporada para que te lo pases en grande con los más peques de la casa. Y recuerda, en Taquilla.com podrás comparar todos los precios disponibles entre más de 30 canales de venta diferentes.
¿Quién dice que el teatro es solo cosa de adultos? Los espectáculos para niños son una apuesta de ocio en alza entre todas las familias de nuestro país que transportan a grandes y a pequeños a un mundo lleno de magia y fantasía. Descubre la gran oferta de teatro para niños en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla... y ríe, canta, baila y déjate sorprender con estos espectáculos para toda la familia.
Cada vez son más las compañías que apuestan por producciones de gran calidad especialmente dedicadas a un público de lo más exigente: los niños. No solo las principales productoras de teatro de nuestro país, como son Stage, Smedia o SOM, han incluido en su cartelera un sinfín de obras infantiles de gran calidad, sino existe un gran número de compañías de teatro infantil con una programación especialmente pensada en crear un entretenimiento educativo y responsable para los niños de todas las edades.
Una gran alternativa de ocio para toda la familia que año tras año gana más adeptos. Compañías de toda la geografía española trabajan día a día con el objetivo de fomentar y difundir el amor por las artes escénicas desde pequeños. Grupos de renombre nacional como los valencianos Luna Teatre, residentes en Sala Carolina de Valencia, llevan desde 2005 emocionando a grandes y pequeños con sus peculiares adaptaciones llenas de color, magia y música. Una formación que siempre ha estado muy ligada a los espectáculos para niños y se ha consolidada como una de las compañías de teatro más importantes de la ciudad levantina. El precio asequible de sus espectáculos y amplia oferta de obran han hecho que sus revisiones de cuentos populares como La Sirenita, Pinocho o Peter Pan consigan llenar la Sala Carolina todos los fines de semana.
Al igual que El Dragón Estragón de Madrid y sus características marionetas que son las protagonistas de los cuento más memorables de la historia. Un espacio cultural que nació en 2008 con la intención de difundir su pasión por las artes escénicas a través de representaciones para adulto y niños. Con una programación protagonizada por sus entrañables títeres, la compañía del Dragón Estragón consigue deslumbrar a sus espectadores con obras como 'El Teatrillo de los sueños' y 'Zacarías y el lobo y los tres cerditos tienen casa'.
Si lo que buscas es una síntesis perfecta entre lo clásico y lo contemporáneo tu compañía es La Bicicleta. Un grupo de teatro infantil y juvenil que se especializa en musicales basados en cuentos infantiles traídos a nuestros días. Una producción de lo más variada con la que los niños no solo aprenden y reflexionan, sino que además se lo pasan bomba.
¿Quién dice que no se puede aprender y divertirse a la vez? Cada vez son más los teatros que apuestan por unos espectáculos infantiles comprometidos con el medio ambiente, la pedagogía o el aprendizaje de una nueva lengua, como es el caso de Face2Face Theatre Company cuyas obras son representadas íntegramente en inglés o The Recycling Time donde Mr. Charlie enseña la importancia de reciclar a los más peques.
Una labor pedagógica que también se refleja en los conciertos infantiles. Haz que tu hijo se adentren en el mundo de la música clásica de una forma amena y divertida gracias a la genialidad del violinista mundialmente conocido Aran Malikian y sus Primeras Cuatro Estaciones. Uno de los espectáculos más exitosos de nuestro país, en el que no solo los niños se sumergen en la obra de Vivaldi, sino que aprenden pasándoselo en grande. Y es que son muchos los músicos y grupos que quieren fomentar el espíritu divulgativo de la música entre los más pequeños. Espectáculos como Rock en Familia llevan años inculcando a los niños el amor por auténticas leyendas del rock como Metallica, Queen o The Beatles. Un espectáculo en el que los niños se divierten mientras descubren esos grupos que nos marcaron en nuestra juventud.
Pero no solo las compañías son las que están apostando por el género infantil, existe un boom entre los teatros que dedican gran parte de su programación a los espectáculos para niños. Actualmente existen grandes templos del entretenimiento de familiar donde los padres llegan a disfrutar tanto o más que sus propios hijos. Lugares que combinan su programación para adultos con la infantil como la mítica Escalera de Jacob del madrileño barrio de Lavapiés. Un entorno único e intimista que tiene especial deferencia por el público familiar y los espectáculos de magia infantil. Y es que cada vez son más los teatros que apuestan por una programación llena de magia para toda la familia, como el Teatre Raval de Barcelona y su espectáculo de referencia de los fines de semana Màgia Jùnior.
Teatros como el Sanpol de Madrid llevan casi 40 años fomentando el amor por las artes escénicas entre los más pequeños. Una institución más que consolidada que puede presumir de ser el único teatro en todo nuestro país que dedica toda su programación a un público infantil y juvenil. Y no es para menos, su compañía residente La Bicicleta trabaja cada día para ofrecer obras de calidad, muy divertidas y con una clara labor didáctica. Un plan perfecto no solo para las familias el fin de semana, sino para colegios de todos los rincones de nuestro país que acuden todas las semanas a disfrutar desde las adaptaciones de obras clásicas, hasta producciones propias del Teatro Sanpol.
Un compromiso por la divulgación del teatro y una fuerte labor pedagógica también palpable en aquellos montajes que recorren tanto las principales salas, como un gran número de colegios de nuestro país.
Giras que también emprenden caras conocidas en televisión como Gisela de Operación Triunfo, que ha prestado su voz en películas tan reconocidas como Frozen, Peter Pan 2 o la reedición de La Bella y La Bestia, recorren cada año la geografía española con sus espectáculos especialmente pensados para los niños. Y es que cada temporada los personajes más entrañables de la TV salen a carretera para llenar de magia las ciudades de todo nuestro país. La Patrulla Canina, Dora la Exploradora o Los Lunnis y su Festival Clan son unos verdaderos ídolos de masas entre los más peques de la casa, colgando allá donde van el cartel de sold-out. Una tendencia que las grandes compañías de musicales para niños han sabido aprovechar, grupos como Los Pica-Pica o el Grupo Golosina y su Canta Juegos, no solo han triunfado en las listas de los discos más vendidos sino que sus giras nacionales se han convertido en un imán para toda la familia.
Y es que nuestro país es un reclamo perfecto para las grandes producciones escénicas de Disney. Todos los años, personajes tan entrañables como Mickey Mouse, Olaf, Anna y Elsa o Donald visitan España para ofrecer a nuestros pequeños una experiencia única e irrepetible en Disney on Ice y Disney in Concert.
Uno de los espectáculos para todos los públicos que más éxitos ha cosechado no solo en las principales ciudades de España, sino a nivel mundial. Disney on ice ya se ha convertido en una experiencia inolvidable para niños y padres en donde podrán ver a sus personajes preferidos de la factoría sobre patines. Un espectacular show que cada temporada transporta a su público al mundo encantado de Blancanieves, Frozen, La Sirenita o El Rey León.
En un verdadero espectáculo infantil no puede faltar la música y así se demuestra en la gran oferta que existe de musicales para niños. Desde adaptaciones de cuentos clásicos en forma de musical como Hansel y Gretel, Aladdin o La Bella y La bestia, por aquellas compañías que buscan divertir a los niños a la vez que potencian su creatividad, capacidades afectivas y desarrollo intelectual a través de la música como el Grupo EnCanto, hasta musicales en ingles en donde los niños se sumergen en el idioma de Shakespeare a través de canciones más que pegadizas como The Phantom of the Pop Era.
Y es que la oferta de musicales para niños en nuestro país no ha hecho más que crecer. Unos espectáculos en donde la diversión está asegurada gracias a sus canciones pegadizas, sus elaboradas coreografías y su puesta en escena llena de magia y color. Un plan perfecto para toda la familia en el que no solo los niños se lo pasan en grande, sino que los padres también juegan un papel imprescindible.
Sin olvidarnos de el musical familiar más longevo de la cartelera de nuestro país: El Rey León. Una de las producciones más ambiciosas hasta la fecha en España que ya han disfrutado más de tres millones de personas desde su estreno en 2011. ¿ La fórmula de su éxito? La magnífica puesta en escena, los valores que trasmite a grandes y pequeños y sus canciones íntegramente en español compuestas por sir Elton John.
Un género en auge en el que los bebés también tienen su espacio. ¿Piensas que tu bebé es demasiado pequeño para poder disfrutar del maravilloso mundo del teatro? Cada vez son más los escenarios que están apostando por unos espectáculos especialmente dedicados a niños entre 0 y 4 años. El Teatro del Arte, La Usina, los Teatros Luchana o La Puerta Estrecha ofrecen una programación especialmente dedicada a los bebés en donde las luces, la música, el movimiento y los sentimientos estimularán todos los sentidos de tu hijo.
¿A qué esperas para vivir la magia del teatro en familia? Consulta nuestra agenda de espectáculos para niños y descubre los mejores planes de entretenimiento infantil educativo y de calidad para todas las edades.
Circos y canciones infantiles. Esos son, sin lugar a dudas, los géneros que más gustan a los pequeños, y los que más posibilidades tienen de disfrutar independientemente de su ciudad de nacimiento. Por un lado, se puede destacar tres circos en particular: Circo Raluy Legacy, el Circo Italiano y el Circo ...
Ver artículo completoCircos y canciones infantiles. Esos son, sin lugar a dudas, los géneros que más gustan a los pequeños, y los que más posibilidades tienen de disfrutar independientemente de su ciudad de nacimiento.
Por un lado, se puede destacar tres circos en particular: Circo Raluy Legacy, el Circo Italiano y el Circo Inimitable que, con la friolera de casi unas 300 funciones a sus espaldas durante el año pasado, se han convertido en las entidades más prolíficas y que más han girado por toda España.
Por otro lado nos encontramos a los famosos Pica-Pica. Esta compañía ha visitado, durante la temporada 2017/2018, casi una veintena de ciudades diferentes. Han sido la compañía infantil que más ciudades ha visto, pero les siguen muy de cerca espectáculos como Canta Juegos – Grupo Golosina, CantaJuego – Grupo EnCanto y La Pandilla de Drilo.
Puedes leer todos estos datos en el informe de Taquilla.com sobre espectáculos infantiles durante la temporada 2017/2018.
El teatro infantil crece sin parar. Y el 16,2% de todos los espectáculos celebrados en España durante la temporada 2017/18 fueron obras de este género que, además, tiene un precio bastante por debajo que el espectáculo medio en nuestro país. En la ardua labor de sembrar el amor por el teatro ...
Ver artículo completoEl teatro infantil crece sin parar. Y el 16,2% de todos los espectáculos celebrados en España durante la temporada 2017/18 fueron obras de este género que, además, tiene un precio bastante por debajo que el espectáculo medio en nuestro país.
En la ardua labor de sembrar el amor por el teatro entre los más pequeños de casa hay que destacar a una sala en particular: el Off de la Latina en Madrid. Y es que esta sala independiente ha albergado dos de las obras infantiles con más sesiones programadas en toda España: 1, 2, 3… ¡Magia!, con 197 funciones en un año y AbracaDania con 144.
En cuanto a los espectáculos infantiles con más eventos programados no solo destacan la fuerte presencia de los shows de magia familiar, sino también las versiones de cuentos de toda la vida, como Los Tres Cerditos en el Teatro Karpas de Madrid, Peter Pan de la Compañía Complejo de Esquilo o La Isla del Tesoro del Estudio2 Manuel Galiana.
Toda esta información proviene de un análisis de Taquilla.com sobre el teatro infantil durante la temporada 2017/2018. Puedes leerlo al completo aquí y consultar todos los datos.
Valencia, con una cartelera formada por 65 obras, se ha erigido como una de las localidades con mayor oferta infantil de España en la temporada 2017/18. Un hecho que no hubiera sido posible sin el trabajo de sus teatros, como es el caso de la sobresaliente Sala Carolina. Con 19 ...
Ver artículo completoValencia, con una cartelera formada por 65 obras, se ha erigido como una de las localidades con mayor oferta infantil de España en la temporada 2017/18. Un hecho que no hubiera sido posible sin el trabajo de sus teatros, como es el caso de la sobresaliente Sala Carolina.
Con 19 obras para niños programadas a lo largo de toda la temporada pasada, se ha convertido así en el teatro con más espectáculos infantiles en cartel en España. Combina cuentos clásicos con musicales y otras obras más innovadoras, siempre dirigidas a los más pequeños, convirtiéndose así en un centro de referencia en todo el estado.
Es necesario añadir que a esta labor de acercar el teatro a los más pequeños, también han contribuido otros muchos locales del país, como los madrileños >Teatros Luchana y la Sala Tarambana con una oferta de 18 y 13 propuestas infantiles respectivamente.
Es necesario destacar la gran actividad cultural de los teatros localizados en los municipios de la Comunidad de Madrid. Teatros como el Buero Vallejo de Alcorcón, el Teatro Real Carlos III de Aranjuez o el Auditorio Municipal de Boadilla del Monte han cerrado la temporada entre los 10 espacios escénicos con mayor oferta infantil en nuestro país.
Estos datos provienen de un Análisis de Taquilla.com sobre el teatro infantil durante la temporada 2017/2018. Puedes consultarlo al completo aquí.
Durante la temporada 2017/2018, el 16,2% de la totalidad de las funciones programadas en España han sido espectáculos especialmente dirigidos a niños. Un total de 8.993 funciones, nada más y nada menos, pertenecientes a 517 obras infantiles han sido programas en el territorio nacional desde el 1de octubre de 2017 ...
Ver artículo completoDurante la temporada 2017/2018, el 16,2% de la totalidad de las funciones programadas en España han sido espectáculos especialmente dirigidos a niños. Un total de 8.993 funciones, nada más y nada menos, pertenecientes a 517 obras infantiles han sido programas en el territorio nacional desde el 1de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018.
Una labor divulgativa de la cultura entre los más jóvenes en la que han participado 281 teatros en nuestro país programando este tipo de espectáculos en su cartelera.
Madrid, con 182 obras en cartel, ha acumulado el 45% de todos los espectáculos para niños realizados durante la Temporada 2017/18, convirtiéndose así en la ciudad con mayor oferta infantil de toda España. En segundo lugar nos encontramos con Barcelona (17%),seguida de Valencia con un 8% del total de todos los eventos para niños celebrados la temporada pasada. Cabe destacar que las tres provincias de la Comunidad Valenciana, Valencia, Castellón y Alicante, se encuentran en el 3º, 5º y 6º puesto, respectivamente,dentro las regiones con mayor número de funciones infantiles.
Toda esta información proviene de un análisis de Taquilla.com sobre el teatro infantil durante la temporada 2017/2018. Puedes consultarlo al completo aquí.
Ir al teatro en familia no es tan caro como cabría imaginar. Y es que, durante la temporada 2017/18, el precio de los espectáculos infantiles fue de media de 7,87 euros, muy por debajo de que cabría imaginar. El precio medio de un espectáculo general en España, por su parte, es ...
Ver artículo completoIr al teatro en familia no es tan caro como cabría imaginar. Y es que, durante la temporada 2017/18, el precio de los espectáculos infantiles fue de media de 7,87 euros, muy por debajo de que cabría imaginar.
El precio medio de un espectáculo general en España, por su parte, es de
21,89 euros, o lo que es lo mismo, el teatro infantil cuesta un un 64% menos por entrada que el resto.
Una diferencia que se hace más notable en ciudades como A Coruña, Segovia, Melilla y las Islas Baleares que, con un precio medio de 5 euros por entrada, se han convertido en las provincias donde es más barato asistir a un espectáculo infantil. Mientras que las obras infantiles que se celebraron en Almería, Álava y Jaén, con un precio por entrada que rondó los 13 euros, fueron las que tuvieron un precio más elevado.
Toda esta información proviene de un análisis de Taquilla.com sobre el teatro infantil durante la temporada 2017/2018. Puedes consultarlo al completo aquí.
¿Crees que tu bebé es demasiado pequeño para disfrutar de la magia del teatro? Rotundamente no: los más pequeños se encuentran en la edad perfecta para descubrir todo el potencial del teatro a través de colores, cuentos y simpáticos amigos. Actualmente, ser padres no debería representar un impedimento a la ...
Ver artículo completo¿Crees que tu bebé es demasiado pequeño para disfrutar de la magia del teatro? Rotundamente no: los más pequeños se encuentran en la edad perfecta para descubrir todo el potencial del teatro a través de colores, cuentos y simpáticos amigos. Actualmente, ser padres no debería representar un impedimento a la hora de vivir la cultura, el teatro o la música. Por eso, hoy en Taquilla.com hemos recopilado aquellos centros de Madrid que también piensan en los más pequeños y como parte de su programación ofrecen espectáculos para bebés. Porque estimularlos es lo más importante, ¡además de divertirse en familia!
La Escalera de Jacob
Situado en pleno corazón de Lavapiés, La Escalera de Jacob es todo un clásico de la magia, el teatro independiente y las obras infantiles. Todos los sábados por la mañana se representa Te amo Teatro, donde los más pequeños aprenderán a ir apreciando la escenografía, el color, la voz, la música y al artista…un juego de luces, sonidos, y sentido del humor (con guiños para los padres), que tendrá a tu bebé con los ojos abiertos durante toda la obra.
Por su parte, I Love You es una opción mucho más sensorial para reforzar los lazos entre padres e hijos, donde Linda, la protagonista, narra lo bonito de los besos, las caricias y el amor, a través de la danza, la música con imágenes y las palabras (todos los domingos). Los sábados son el día de la magia. Si tus hijos son un poquito más mayores (a partir de 2 años), también pueden disfrutar de lo lindo con trucos de ilusionismo, ya que La Escalera de Jacob nos ofrece varias opciones que deslumbrarán a pequeños y mayores. Los sábados por la tarde es el turno para Anakadabra, una talentosa maga que te transportará con su espectáculo al momento en el que te ilusionaste por primera vez.
Con Supermagia, los sábados por la mañana y por la tarde llega el Mago Mor para haceros participar a toda la familia. ¿Realidad o ficción? ¿Lógica o magia? Sumérgete en este espectáculo repleto de trucos clásicos. Pero, si lo que queréis es una ración doble de humor, vuestra elección es sin duda Flipomagia, donde Flipo, el ayudante del gran mago Fetuchini, se quedará sólo al cargo de una función de magia…¡y tendrá que apañárselas como pueda!
Artespacio Plot Point
Nos encanta Artespacio Plot Point. Esta compañía teatral, con sede en el barrio de Arganzuela, siempre está investigando las fronteras del teatro. Ofrecen creaciones de calidad en línea off alejadas de lo convencional, pero siempre con una amplia oferta adaptada a muchos públicos. En la actualidad, es uno de los mejores ejemplos de programación infantil para bebés, con varias obras en cartelera que sin duda te sorprenderán.
El bebé extraterrestre narra la historia de Eva, una joven que cuando está a punto de dormirse encuentra en su propia habitación un bebé extraterrestre. Lejos de asustarse, Eva le enseñará a comunicarse a través de los gestos y la música. Divertidas lecciones para el protagonista y para todos los niños de la sala en un espectáculo muy colorido. Programada los sábados por la tarde.
El Hada Diana, por otro lado, es un espectáculo bilingüe en formato de musical, donde los niños tendrán que ayudar al Hada Diana a conservar el mundo. Teatro, música, magia, títeres, mimo…un montón de recursos pensados específicamente para bebés, con unas proyecciones que harán las delicias de los más pequeños. Si por otro lado buscas una opción más sensorial, Castillos en las nubes indaga en nuestra parte más emocional para que recuperemos la libertad infantil. Los domingos, Tulumba Teatro utiliza la música para que dos actrices vayan representando desde el descubrimiento de uno mismo a la construcción de universos repletos de color.
Una opción un poco distinta es Baby Rock, que huye de los estereotipos. Este espectáculo quiere llegar a los niños a través de la música, pero de guitarras eléctricas, estimulando sus sentidos más allá de las típicas canciones infantiles. Con esta banda sonora veremos la historia de unas amigas muy diferentes que aprenden lo que es la tolerancia para llevarse bien. Podemos verlo tanto sábados como domingos. ¿Y los próximos estrenos? En octubre de 2017 se estrenará Girasoles, especialmente creado para bebés, una entrañable obra donde las flores despiertan y bailan bajo la luz del sol, como los niños, expectantes ante todas las maravillas del mundo. Girasoles busca estimular a los más peques, y animar a los mayores a volver a sorprenderse.
Teatros Luchana
En plena calle de Luchana podemos encontrar una extensa oferta en lo que a teatro infantil se refiere, en los nuevos Teatros Luchana, que tienen una variada y original propuesta para todos. Allí podrás conocer a Tararí y Tantán, que están buscando la luna. Acompáñalos a su mundo de fantasía, alegría, emociones y ternura los sábados y domingos por la tarde. La cercanía del escenario hará que los niños disfruten de esta obra de payasos con apariencia de juguete gigante. ¿Su punto fuerte? La música interpretada en directo, que hipnotiza a los más pequeños y enternece a sus familias.
Para los bebés más mayores, de 3 años, podemos ver ¿Cómo te lo cuento?, donde dos duendecillos ayudantes de los Hermanos Grimm nos contarán varias de las historias míticas de estos escritores. ¡Los domingos por la mañana los Teatros Luchana se llenan de risas, colores y cuentos!
Teatro Tarambana
Lejos del centro de la ciudad también podemos encontrar teatro para bebés, para aquellos que prefieren no moverse demasiado. La Sala Tarambana se encuentra en el barrio de Vistalegre, y tiene programadas varias obras para un público infantil y juvenil. Para los más pequeños, podemos optar por El Pollo Pepe, un hilarante espectáculo de títeres pensado especialmente para ellos. Entre 1 y 4 años, podrán disfrutar de las aventuras de este divertidísimo pollito que ansía ser mayor. ¡Los bebés no podrán parar de reír!
Teatro La Usina
El Teatro La Usina, situado en Palos de La Frontera en Madrid, ofrece obras para edades muy variadas. A partir de 3 años, por ejemplo, los niños podrán disfrutar de los títeres de Rainbow, el pez arcoiris, una adaptación del clásico de la literatura infantil de Marcus Pfister. Todos los sábados se representa esta obra tierna y colorida donde se reúnen sus más divertidas aventuras para hablar de la importancia de compartir, ayudar y amar.
En cambio, si buscamos algo mágico para los más pequeños, nuestra opción es El Payaso que Soñaba con la Música, una obra que utiliza la magia infantil para trabajar el ritmo en los más pequeños. El estímulo musical se convierte en protagonista de la historia del payaso Rocco, que se queda dormido mientras intenta componer y se sumerge en un sueño musical en el que descubrirá ritmos, colores e instrumentos. ¡Es perfecto para niños de hasta 3 años!
Teseo Teatro
Situado en Ronda de Segovia, muy cerca de Puerta de Toledo y Príncipe Pío, se encuentra Teseo Teatro, que apuesta tanto por obras infantiles como por piezas para el público adulto. Si buscamos un plan para nuestros bebés, es sin duda el lugar indicado, porque tienen varias opciones activas en cartelera. Descubriendo Fabulín es una de ellas, y nos trasladará de lleno a un mundo de fantasía, un universo chiquitín pero repleto de colores, texturas y sensaciones para hacer volar la imaginación de los más pequeños. Está pensado para que los bebés se vayan acostumbrando a la música y a tactos muy distintos, a través de cuentos, amigos y simpáticos animales.
Para los más peques también está pensado Volvoretas, la historia de dos futuras mariposas que van descubriendo el mundo de emoción en emoción,en un bosque de música y estímulos. Para bebés de 0 a 3 años.
Off de la Latina
El Off de la Latina está situado en una de las zonas con más vida de Madrid. Es una sala muy especial y acogedora que sin duda encantará a todos, donde se programan obras alternativas e infantiles a un precio muy asequible. Y qué mejor manera de divertir a los bebés que con payasadas de circo. Tachín, Tachán, Tachón recupera el espíritu de los clown con esta obra, donde el gran mago Pepo y su aprendiz nos tendrán que presentar sus espectáculos. ¡Apto para toda la familia!
Teatro del Arte
También en Lavapiés (en la Calle San Cosme y San Damián) se encuentra este recinto, con una variada programación, además de cursos de formación teatral para adultos. Lamentablemente, ahora mismo el Teatro del Arte no tiene programadas obras para los más pequeños de la casa.
Septiembre es el mes de los nuevos comienzos, de las leves bajadas de temperatura y, especialmente, de la vuelta a la realidad tras las vacaciones de verano. Además, es el momento de desempolvar las mochilas de los niños y prepararlos para el nuevo curso escolar. Desde Taquilla.com queremos ayudar a las familias ...
Ver artículo completoSeptiembre es el mes de los nuevos comienzos, de las leves bajadas de temperatura y, especialmente, de la vuelta a la realidad tras las vacaciones de verano. Además, es el momento de desempolvar las mochilas de los niños y prepararlos para el nuevo curso escolar. Desde Taquilla.com queremos ayudar a las familias a hacer esta transición más fácil, así que os proponemos planes y actividades para todo tipo de edades. Desde el mejor teatro para bebés, pasando por todo tipo de actividades culturales para niños, hasta los conciertos más esperados por los adolescentes.
Bebés
Separarte por primera vez de tu bebé es complicado, los llantos de los primeros días de guardería y la vuelta al trabajo puede ser muy duros. Por eso queremos recomendaros algunas actividades que quizás puedan aliviar la situación. Si te gustaría hacer más cosas con tu bebé pero temes que se aburra o no se porte bien, tienes que probar las obras de teatro especialmente dedicadas a los más peques de la casa. Y es que en cada vez son más las salas y las compañías que apuestan por obras dedicadas a personitas de entre 0 y 3 años. Además, son representaciones que pretenden fomentar la creatividad de los niños, unir aún más a los padres con sus hijos, y sobre todo, hacer que los bebés y los adultos disfruten del espectáculo.
Hace ya algún tiempo os habíamos hablado de La escalera de Jacob en nuestro artículo Cinco salas para que tu bebé aprenda a disfrutar del teatro y de sus obras I Love You y Te amo Teatro que siguen sorprendiendo a padres y niños, al lograr que los peques disfruten y estén atentos durante toda la función. Y es que las protagonistas de las obras son expertas en hacer que los niños y padres pasen grandes momentos en familia.
Estas dos obras forman parte de la compañía Martelache, que también tienen varias representaciones en el Teatro del Arte. Por otro lado, en la La Sala Usina también podemos disfrutar de obras especialmente dedicadas para niños de hasta 3 años y que destacan por experimentar con todo tipo de sensaciones oníricas a través de la música y la magia.
Otras de las compañías expertas en bebés es La bicicleta. Este grupo realiza adaptaciones musicales de cuentos clásicos como Caperucita Roja y Hansel y Gretel. Una forma muy original para que tus hijos conozcan los cuentos con los que creciste, que está teniendo una gran acogida entre el público no solo por su originalidad, sino por su trabajada puesta en escena.
Luna Teatre es la compañía de teatro infantil por excelencia en Valencia, y una de las más prolíficas ya que en su repertorio cuenta con más de 20 obras de teatro infantil e, incluso, un musical. Esta compañía ya es una referencia en la creación de obras y siempre consiguen que los bebés se lo pasen en grande.
Pero no todo es teatro, en Madrid multitud de centros culturales organizan talleres para los bebés y sus familias. Por ejemplo, en El Matadero hay actividades de lectura y de música, para sembrar la semilla del amor por estas artes desde la infancia. En La Casa del lector se llevan a cabo sesiones en las que los bebés conocen y experimentan con los diferentes instrumentos musicales. Otra opción es Batucado , una actividad creada para que adultos y niños jueguen y creen ritmos juntos, beneficiando los vínculos entre padres e hijos o entre abuelos y nietos.
Por otra parte, la compañía Complejo de Esquilo crea obras tanto para bebés, como para niños y adolescentes. De esta forma se consigue que los bebés y niños crezcan apreciando el teatro y que los adolescentes puedan disfrutarlo, que conozcan las obras de algunos de los artistas más importantes y aprovechen lo mejor posible su tiempo libre.
Niños
Los niños suelen ser los grandes protagonistas de la vuelta al cole. Tras unas vacaciones de más de dos meses, los primeros días se les pueden hacer duros. Por ello queremos proponeros actividades con las que pueden aprender y divertirse a la vez. El problema con esta franja de edad es que muchas veces son incapaces de quedarse quietos, ya que su energía y curiosidad les convierte en unos grandes exploradores, por lo que acudir al teatro con asiduidad quizás les pueda ayudar a controlar sus impulsos, mientras que también fomentan su imaginación y creatividad. Por ello, en los últimos años multitud de compañías realizan obras orientadas a un público más infantil.
El teatro Luchana es un ejemplo de esto, ya que nunca se olvidan de los niños al realizar adaptaciones de obras clásicas, como Moby Dick, pero también otras originales, como Princesa 2.0 protagonizada por una heroína que no necesita que nadie la salve. Sin olvidarnos de una de las grandes propuestas de este teatro, sus Talleres Kids, en los que se dan clases de interpretación, pero siempre de una manera muy divertida.
Otras actividades estrellas para que a los niños no se les haga tan pesado el comienzo de curso son los talleres que realizan los diferentes museos de Madrid, en los que aprenden y se divierten a la par. En el de Ciencias Naturales se realizan dos talleres muy originales: Sumérgete en las profundidades, en el que descubrirán qué se oculta debajo del mar o ¡Pon cara de dinosaurio!, donde de una manera muy divertida los pequeños conocerán cómo vivían estos animales extintos.
Aunque haya que esperar hasta octubre, el Teatro Real repite una de sus experiencia más éxitosas entre las familias: ¡Todos a la Gayerre! Talleres musicales, familiares. Esta actividad pretende acercar a las familias a la música clásica realizando óperas para niños, como Dido & Eneas, conciertos de fin de año e, incluso, sesiones de cine mudo.
Otra opción es Huerteando, un taller que se organiza en el huerto de La casa encendida. En esta actividad los niños podrán aprender todo sobre el mundo vegetal, qué comen las plantas, cómo se cultiva y hasta a identificar varias plantas y vegetales. Además, es una forma de conectar con un mundo más rural frente la urbanidad de Madrid.
Adolescentes
Los adolescentes muchas veces son los grandes olvidados en este tipo de artículos, y eso que son los que más sufren con la vuelta al instituto, ya que muchos empiezan por primera vez la enseñanza secundaria y otros cada vez están más cerca de la temible selectividad. Por eso desde Taquilla.com queremos ayudaros presentándoos algunas propuestas para afianzar las nuevas amistades o para que os distraigáis un poco de las clases.
En octubre, la boyband de moda, CNCO, se recorrerá algunas ciudades españolas, como Salamanca, Sevilla o Madrid, para hacer bailar a todos sus fans. Además, este grupo formado por Christopher Vélez, Richard Camacho, Erick Colón, Joel Pimentel y Zabdiel de Jesús también participará en el Coca Cola Music Experience, junto con DNCE, Blas Cantó y Lali Espósito.
Una actividad que nunca falla son los parques de atracciones, y es que la Warner y el Parque de Atracciones de Madrid tienen un 50% de descuento durante el mes de septiembre, una oferta increíble que no podrás dejar escapar. ¿Te atreves a alcanzar una velocidad de más de 100 km/h en las montañas rusas o a retar todos tus sentidos en una caída libre de 115 metros? Además, tanto la Warner como el Parque de Atracciones han adaptado sus tecnologías a las últimas novedades al apostar por la realidad virtual, en sus ya exitosas atracciones El tren de la Mina y Batman Arkaham Asylum.
Otra divertido plan para unir lazos con tus amigos son los Escape Room. Un actividad cada vez más en boga en la que siempre encontrarás una historia diferente, pero tranquilo, la mecánica es la misma, estás encerrado en una habitación y tendrás que buscar las pistas para poder salir. Esta actividad se ha convertido en la última moda para hacer con tus amigos o tu familia. Aquí os dejamos un enlace con algunas de los mejor Escapes Rooms.
Llega a Madrid una de las experiencias más extremas hasta la fecha: Survival Zombie Special Edition ‘ VenteX20 Metro, en el que durante 8 horas te convertirás en un superviviente de un apocalipsis zombie. De esta forma te podrás sentir como uno de los protagonistas de una película de miedo en pleno corazón de Madrid. Los menores pueden acudir, pero entre los 14 y 17 años tendréis que ir con una autorización paterna.
Si en cambio lo tuyo es el humor, en Taquilla.com podrás encontrar todos los espectáculos de los mejores monologuistas de nuestro país, por ejemplo el gallego Luis Piedrahita que tomará la ciudad de Madrid el próximo mes de octubre. Otra de nuestras propuestas son los magos e ilusionistas, especializados en sorprender a todos aquellos que se atreven a vivir en primera persona sus shows, como el famoso Mago Pop, que estrenará este mes nuevo espectáculo en el Teatro Rialto de Madrid.
Ya está aquí la Navidad, una época llena de magia en la que toda la familia puede divertirse con los mejores planes de ocio. Por eso hemos decidido recopilar las obras de teatro infantil que podrás disfrutar con los más pequeños de la casa por menos de 10 euros. Sigue leyendo y ...
Ver artículo completoYa está aquí la Navidad, una época llena de magia en la que toda la familia puede divertirse con los mejores planes de ocio. Por eso hemos decidido recopilar las obras de teatro infantil que podrás disfrutar con los más pequeños de la casa por menos de 10 euros. Sigue leyendo y descúbrelas.
El principito
La maravillosa historia creada por Antoine de Saint-Exupéry se sube a los escenarios de los Teatros Luchana en forma de musical. La compañía Telón Tolón ha mantenido la fidelidad al texto del escritor francés para que disfruten tanto los mayores trasportándoles directamente a su infancia, como los niños, que niños vivirán de cerca la magia de El Principito gracias a la puesta en escena y al coro infantil que acompaña a la obra. Música y color se fusionan en el escenario para crear un ambiente como si de un sueño se tratase. Sin duda, un plan para toda la familia que no podéis perderos.
Dónde: Teatros Luchana (Madrid)
Cuándo: Del 11 de septiembre al 30 de octubre de 2016
Cuánto: Desde 8€
Información y entradas aquí
Teatro para niños y bebés en La Escalera de Jacob
Esta sala situada en pleno centro de Madrid te sorprenderá por su gran variedad de espectáculos: teatro infantil, para adultos, magia y mucho más. Son múltiples las compañías que trabajan en La Escalera de Jacob. Todas ellas ofrecen múltiples espectáculos, como El alucinante viaje de Carola, en el que la protagonista junto al Ratón Antón tendrá que resolver los problemas de la mala Malu u obras de teatro para bebés Te amo teatro o I love you, que se convierten en toda una experiencia sensorial para los más pequeños de la casa.
Dónde: La Escalera de Jacob (Madrid)
Cuándo:
Cuánto: 5€
Horarios, información y entradas aquí
La Compañía Complejo de Esquilo en el Teseo Teatro
No podíamos quedarnos solo con una de estas estupendas obras. Ahora mismo esta compañía especializada en teatro infantil tiene en cartel el musical de El Mago de Oz, La cabeza del dragón y Descubriendo a Fabulín. Tres historias muy diferentes, pero con las que los peques de la casa cantarán, aprenderán y soñarán. Si quieres verles disfrutar, esta compañía es siempre una buena opción y por mucho menos de lo que imaginas.
Dónde: Teseo Teatro (Madrid)
Cuándo: Del 10 al 25 de septiembre 2016
Cuánto: 6-8€
Información y entradas aquí
Los cuentos clásicos cantados de Luna Teatre
No es la primera vez que os hablamos de la compañía Luna Teatre, pero es que hacen maravillosas adaptaciones musicales de los cuentos clásicos. Las historias ya nos las sabemos todos, pero las canciones y la puesta en escena de sus adaptaciones aportan todavía más magia a los cuentos. La Sala Carolina acoge a este grupo de actores para representar Blancanieves y Hansel y Gretel. Descubrirás junto a tus hijos una nueva perspectiva de los cuentos más tiernos de vuestra infancia. ¡No pasan de moda!
Dónde: Sala Carolina (Valencia)
Cuándo: Blancanieves 17 y 18 de septiembre de 2016
Hansel y Gretel del 24 de septiembre de 2016 al 1 de enero de 2017
Cuánto: 5€
Información y entradas aquí
Casi sin darnos cuenta, entre descanso y vacaciones, hemos llegado ya al ecuador del verano. Y con tanto tiempo libre empieza a costar cada vez más encontrar planes nuevos para los más pequeños de la casa. ¿Has pensado en el teatro? Nosotros sí, y por eso desde Taquilla.com te queremos ...
Ver artículo completoCasi sin darnos cuenta, entre descanso y vacaciones, hemos llegado ya al ecuador del verano. Y con tanto tiempo libre empieza a costar cada vez más encontrar planes nuevos para los más pequeños de la casa. ¿Has pensado en el teatro? Nosotros sí, y por eso desde Taquilla.com te queremos presentar algunas de las mejores compañías de teatro infantil de nuestro país, siempre pendientes de crear un entretenimiento educativo y responsable para los niños. Ah, y al final del post encontrarás un calendario con toda la programación. ¡Sigue leyendo y descubre nuevos planes para ti y para tus hijos!
El Dragón Estragón
Los actores que forman esta compañía se caracterizan por su competencia, compromiso y experiencia con el teatro. Su escenario habitual se sitúa en una sala homónima en la ciudad de Madrid. El Dragón Estragón es un espacio de cultura donde se desarrollan todo tipo de espectáculos y actividades. Se organizan talleres y funciones para la promoción de la cultura.
La compañía está formada por auténticos profesionales que se esforzarán al máximo por hacerte pasar un rato inolvidables. Representan obras infantiles y familiares, espectáculos participativos y originales en los que disfrutarán todos los miembros de la familia. Algunas de sus últimas obras son Aladino y la lámpara de led, El ogro zampabollos, Zacarías y el lobo o Los tres cerditos ya tienen casa. No te pierdas su programación, tanto de talleres como de funciones, y disfruta de momentos mágicos con tus hijos.
La Bicicleta
La Bicicleta es una compañía de teatro infantil y juvenil que dedica todo su trabajo a este público. Se trata de un elenco estable en el teatro madrileño Sanpol. Por la calidad de sus obras, son más de cien mil los niños y jóvenes que pasan cada año por sus butacas.
El repetorio de La Bicicleta destaca por las adaptaciones musicales de cuentos infantiles, como El jorobado de Notre Dame, Aladino y la lámpara o Los tres cerditos. También adaptan obras clásicas y contemporáneas para acercarlas al público más joven, como por ejemplo, Las meninas o El ratoncito Pérez. En definitiva, esta compañía les ofrecerá un teatro con el que disfrutarán, aprenderán, reflexionarán y se emocionarán.
Martelache
Esta compañía nunca deja de buscar nuevos horizontes y sorprender con sus espectáculos. Su objetivo siempre ha sido y es explorar las posibilidades escénicas de distintos géneros. En el teatro de adultos predomina la comedia. Sin embargo, Martelache destaca por sus espectáculos para niños. Se trata de obras con un claro fondo educativo. Temas como la alimentación, el acoso escolar, la lectura, son tratados desde una perspectiva única. Haciendo partícipes a los niños y dejándoles desarrollar parte de la historia, Martelache pretende que los mensajes calen más en ellos. Esta compañía es el ejemplo perfecto de que la diversión y el aprendizaje van de la mano.
También es interesante su oferta de espectáculos para bebés. No son simples obras, sino que se convierten en una experiencia completa para los más pequeños de la casa. A través de sus funciones transmitirán valores como el amor por los animales, mediante experiencias para estimular todos sus sentidos.
Baychimo Teatro
Arturo Ledesma y Paloma Real son los responsables de esta compañía. Baychimo Teatro no se encasilla en un sector de público concreto, pero cabe destacar su labor con el teatro infantil. Los actores tratan a los niños como espectadores de verdad, no simple observadores a los que hay que entretener. Aquí reside la magia de esta compañía. Cuentan con un repertorio de obras dirigidas desde a niños de 6 meses hasta adultos.
Entre sus espectáculos cabe destacar Pinxit, una experiencia visual y sonora que acerca a los más pequeños a las artes plásticas. El objetivo de esta práctica es desarrollar la sensibilidad artística desde la infancia. También despunta Todos sus Patitos. Se trata de una propuesta muy original, en la que los niños deberán relacionar situaciones de la trama y sacar sus propias conclusiones. Un gran estímulo para su imaginación.
Luna Teatre
Luna Teatre nació en 2005 en Valencia como grupo amateur y, poco a poco, ha ido convirtiéndose en una compañía de actores profesionales. Forma parte del grupo Animaciones Luna y se centra totalmente en las artes escénicas. Representan obras tanto para adultos como para niños, incluso en colegios y otras instituciones.
A día de hoy la compañía sigue llevando como bandera el objetivo de fomentar y difundir el amor por el teatro. Con el bajo precio de sus entradas pretenden defender la idea de que el teatro debe ser accesible a todos. Sus espectáculos son obras modernas y musicales, adaptaciones de cuentos infantiles con un toque moderno. Entre ellos podemos encontrar Peter Pan, La Bella y la Bestia, La Sirenita, y muchos otros. Disfruta de los cuentos que ya todos nos sabemos pero al más puro estilo Luna Teatre.
Complejo de Esquilo
Los actores de la compañía Complejo de Esquilo se juntaron en un proyecto común en 2004, tras estudiar en distintas escuelas de interpretación. En 2010 acabó de tomar forma la compañía y decidieron llamarla por este nombre. Su labor abarca distintos géneros de teatro, tanto infantil como adulto. Su voluntad de hacer reír y soñar a los niños les dio la energía para abrir su propia sala, Teseo Teatro. Desde entonces han evolucionado y crecido, contando con cada vez más actores dispuestos a hacer disfrutar a toda la familia con espectáculos únicos.
Según ellos mismos, “cualquier esfuerzo merece la pena si se consigue hacer felices a los niños. Su sonrisa, el brillo de sus ojos es la mejor recompensa”. Su pasión por los niños es lo que les mueve. Con cada espectáculo intentan hacer partícipes a los más pequeños y transmitirles los valores de igualdad, de confianza en uno mismo, la esperanza, y mucho más.
Escena Miriñaque
Esta compañía dio sus primeros pasos en 2000, cuando un grupo de actores de distintas escuelas de interpretación decidieron juntarse en un proyecto común. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que el teatro era un aprendizaje constante y quisieron explorar nuevos horizontes. Tras una estancia en distintos países, aprendiendo nuevas técnicas y modalidades, fue en 2006 cuando nació Escena Miriñaque.
La compañía tiene espacio escénico, una sala homónima en la ciudad Santander. También cuentan con una escuela de teatro para niños, jóvenes y adultos. Entre las obras infantiles que han estrenado durante los últimos años se encuentran Los viajes de Petit, Dulce de leche, Iglú, Cucú Haiku y Cartas de las Golondrinas. Las dos últimas recibieron, en 2013, los premios Feten y Max Revelación, respectivamente. Sin duda, se trata de una companía dedicada en cuerpo y alma a la promoción de la cultura y el teatro.
Grupo Golosina
El Grupo Golosina se subió por primera vez a los escenarios en 1989. Desde entonces han cosechado una serie de éxitos que les ha llevado a ser una de las mejores compañías de espectáculos para niños de España. Se trata de un proyecto que combina música, baile y juegos con el objetivo de estimular la psicomotricidad y la imaginación de los más pequeños. Una mezcla entre diversión y aprendizaje, con resultados garantizados.
Con más de 25 años de experiencia, el Grupo Golosina sabe que lo más importante es trasmitir los valores a los niños como cuando nuestros padres lo hacían con nosotros. Por ello, los temas que se suceden en sus espectáculos son canciones populares que todos conocemos, como El auto de papá, Soy una taza o Yo tengo un tallarín. Canta Juegos es todo un espectáculo en el que disfrutarán tanto pequeños como mayores, los primeros aprendiendo y los segundos rememorando sus mejores momentos de la infancia.
La maquineta
La Maquineta es una compañía de teatro que estreno su primera obra Noche de San Juan, de Dagoll Dagom, en 1994. Desde entonces han ido cosechando una gran cantidad de éxitos sobre los escenarios madrileños. Su especialidad es el teatro musical, basado en los cuentos clásicos. Una perspectiva original, mágica y con mucho ritmo de las historias que todos conocemos. Sin embargo, La Maquineta te sorprenderá con su estilo y su forma de trabajar.
Con más de veinte años de experiencia, esta compañía cuenta con actores profesionales, que harán las delcilis de los pequeños y no tan pequeños. Entre sus obras más exitosas encontramos Alicia en el país de las maravillas, el musical, El gato con botas, el miaaauuu-sical o La bella durmiente, un nuevo musical.
Animagic espectáculos
Animagic es una empresa de animación dedicada al mundo del espectáculo y la diversión. Su punto fuerte es la organización de todo tipo de fiestas y eventos infantiles. Con un gran equipo de profesionales con experiencia, Animagic cuenta con una amplia variedad de opciones: animadores, hinchables, fiesta de la espuma, fiestas a domicilio, etc.
También cuenta con un grupo de animadores que realizan espectáculos por toda España. Por ejemplo, Aventura Canina, su último trabajo. Esta obra musical está basada en la serie de dibujos La patrulla canina. Animagic empezó representando a personajes de dibujos animados infantiles y tras una etapa decidieron emprender el rumbo hacia el teatro musical. En la actualidad, se dedican también a fusionar estos dos elementos, creando espectáculos con los que tus hijos disfrutarán, cantarán, bailarán y reirán sin parar.
El teatro siempre es una buena propuesta cultural para pasar tiempo con los amigos y la familia; pero conseguir que los más pequeños de la casa disfruten del espectáculo no es tan sencillo. Desde Taquilla.com hemos realizado una selección de las mejores representaciones, en las que disfrutarán niños y mayores. ...
Ver artículo completoEl teatro siempre es una buena propuesta cultural para pasar tiempo con los amigos y la familia; pero conseguir que los más pequeños de la casa disfruten del espectáculo no es tan sencillo. Desde Taquilla.com hemos realizado una selección de las mejores representaciones, en las que disfrutarán niños y mayores. Música, juegos, aprendizaje y un especial cuidado por los detalles y la escenografía hacen de estos eventos una experiencia que ninguno os querréis perder.
Marvel Universe Live!
Este espectáculo estará disponible en el Palau Sant Jordi de Barcelona durante tres días consecutivos en noviembre de este mismo año. Héroes y villanos enfrentados en una experiencia impresionante en la que podrás ver trajes ignífugos, vehículos que vuelcan en el aire y múltiples acrobacias. Los Vengadores, Ironman, Capitán Ámerica, Hulk, Spiderman y Lobezno se unirán para derrotar a enemigos de la talla de Loki, el Duende Verde o Hydra.
Marvel Universe LIVE! es una producción de la compañía Feld Entertainment, con amplia experiencia en el sector y proyectos como Disney On Ice o Monster Jam que la avalan. Disfruta de dos horas de acción y los mejores efectos especiales en esta función para todos los públicos. Consulta horarios y entradas aquí.
También en noviembre pasará por Madrid y Barcelona Disney in Concert, en esta ocasión, interpretando la banda sonora de Frozen. La función contará con una orquesta integrada por 50 músicos, 30 coristas y 4 solistas que actuarán en directo, al tiempo que se proyecta la película en una pantalla gigante.
La compañía Proactiv, encargada de la producción y organización de Disney in Concert, entre otros espectáculos infantiles de éxito, ofrece la oportunidad de vivir esta experiencia única tanto en el Barclaycard Center como en el Palau Sant Jordi. Consulta las fechas y horarios aquí.
Unos meses antes actuarán los populares Pica-Pica en Arganda del Rey (Madrid); concretamente el sábado 18 de junio. Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Pelo de Oro pasarán por la Sala Teatro Casablanca para interpretar canciones como El patio de mi casa, Susanita tiene un ratón, El baile de la fruta o Tómbola; música, teatro, diversión y educación unidas en un solo espectáculo.
El grupo de animación infantil ya ha logrado el éxito entre los más pequeños de la casa. Los vecinos de este patio tan particular te invitan a disfrutar de sus historias llenas de aventuras y, por supuesto, a participar en ellas. Podrás acceder a las estradas desde este enlace.
El Festival del Clan también es una representación en directo con los personajes infantiles más populares de la televisión. Los Lunnis, Pocoyó, Caillou, los amigos de Barrio Sésamo o la Abeja Maya, entre otros, te acompañarán en este musical tan especial que celebra ya diez años del Clan TV.
La exitosa obra, a cargo de Pandora Producciones y Lemon Live Entertainment, recorrerá la geografía española para celebrar su cumple con los niños, que participarán activamente durante toda la función. Para consultar los diferentes horarios, precios y entradas, pincha aquí.
Otra producción de Feld Entertainment dedicada al mundo Disney es la que realizan inspirándose en el patinaje sobre hielo. Tus personajes preferidos actuarán en un espectáculo asombroso que cuida cada detalle. En esta ocasión, la función está programada para marzo del año próximo y la película elegida será Frozen.
El equipo, integrado por patinadores profesionales internacionales, pasará por el Barclaycard Center de Madrid y por el Palau Sant Jordi de Barcelona. No te quedes sin entradas y consigue más información sobre el evento aquí.
Elige entre más de 50,000 tickets diarios de teatro, conciertos, deporte, museos y mucho más
Comparamos los precios de los mejores canales de venta para que encuentres el más barato
¡Taquilla.com es un servicio gratuito! Te redirigimos a la página de venta directa sin ningún coste