Teatro Marquina

Cartelera de Teatro Marquina

C/ Prim, 11, Madrid
Seguir

Plano de butacas

El Teatro Marquina es una sala con capacidad para 500 espectadores. Sus localidades se distribuyen en dos zonas: las butacas de la platea, situada en la planta baja, y las del club, situado en el primer piso.

Mapa del Teatro Marquina

plano distribución de butacas

Plano de butacas del Teatro Marquina

Platea

El patio de butacas está situado en la planta baja y se distribuye en 17 filas separadas por un pasillo interior. Esta zona cuenta con la mayor parte del aforo de la sala. Todos los asientos del patio de butacas ofrecen una visibilidad muy buena del escenario, por lo cual todas las butacas tienen el mismo precio. 

Club

En la primera planta encontramos el club, compuesto por 6 filas de butacas. El aforo de esta zona es inferior al de la platea, pero la visibilidad y acústica también es muy buena, sobre todo desde las 3 primeras filas. 

Butacas con mejor visibilidad

Las zonas con mejor visibilidad y acústica de los espectáculos son el área central del patio de butacas, sobre todo desde la fila 3 hasta la 8, y las 3 primeras filas del club del primer piso.

↓ Ver más ↓

Horarios

  • De martes a domingo 2 horas antes de la 1ª función.
  • Matinales de domingos 11:00h.
  • Lunes cerrado. 
↓ Ver más ↓

Historia del teatro

Proyectado por el arquitecto José María Bosch, el teatro nació en la década de 1960. Y fue gracias al Montepío de Autores Madrileño, que quiso sacar rentabilidad de la herencia de Marquina, famoso dramaturgo barcelonés que, a su muerte, les había cedido parte de su legado. El teatro imaginado debía de tener unas 340 butacas en la zona de platea y 154 en el anfiteatro.

Tras un complicado proceso de financiación para concluir la construcción del edificio, fue finalmente inaugurado el 21 de diciembre de 1962, con la famosa Operación Embajada de Joaquín Calvo Sotelo. Fue un evento emotivo donde no faltaron los homenajes: sonó la voz grabada de Marquina recitando 'En Flandes se ha puesto el Sol', y autores como Fernández Shaw y Luis Fernández Ardavín leyeron unas palabras.

El Teatro Marquina siempre ha sido una empresa convulsa que ha pasado de unas a otras manos. Alberto Closas, uno de los primeros empresarios, no mostró demasiado interés en el recinto y lo cedió a Andrés de Kramer, un literato húngaro llegado al país durante la segunda república. Su período de gestión comenzó con la representación de Los gatos en septiembre, seguida de obras como La casa de las chivas o Las mariposas son libres, que gozaron de gran aceptación entre el público.

Pronto, Andrés de Kramer recibió el premio El Espectador y La Crítica a la mejor programación a modo de reconocimiento del público. Estuvo al frente del teatro hasta 1983, después de unos últimos años en ligera decadencia porque los montajes eran muy costosos y la respuesta del público, escasa. Se cerró con la representación del Agnus Dei, sin perspectivas a corto plazo de que el teatro fuera a reabrir. 

Sin embargo, pronto se interesaron por él: Alejandro Colubi decidió que quería formar parte de aquel proyecto y hacerse con el edificio completo. Aunque no fue una tarea fácil de llevar a cabo, para mediados de año ya había firmado la escritura y en poco tiempo se enfrascó en una muy necesaria reforma interior. En septiembre, volvió a reabrirse con El camino verde,obra de Alonso Millán.

Esta segunda fase del teatro se caracteriza por un programa protagonizado por autores castellanos, con obras de peso y una gran calidad internacional con los mejores profesionales del teatro español. Sólo se realizaron veinte montajes en doce años, lo que manifiesta el gran éxito de las piezas elegidas. Tras muchos años, el empresario tuvo que enfrentarse a una dura decisión: era necesario renovar el teatro por dentro de manera completa. Tan costoso era el proceso que decidió una opción más rápida: tirarlo y crearlo de nuevo desde cero.

En 1998 comenzaría la tercera fase de la historia del edificio. Dos largos años duraron las obras, para erigir un Marquina a imagen y semejanza del primero. Se utilizaron los planos originales y sólo se cambió el lugar de las taquillas. Para la reinauguración se utilizó una obra cuyo éxito internacional estaba probado: Master Class. Fue dirigida por Mario Gas y confirmó el rotundo éxito, generando una ovación general tanto de público como de crítica.

Algunas obras clásicas que se han estrenado en el teatro Marquina son: La tercera palabra (1964), Descalzos por el parque (1965), El baño de las ninfas (1966), La casa de las chivas (1969), La noche de los cien pájaros (1972), Panorama desde el puente (1980), Aspirina para dos (1980), Revistas del corazón (1985), Leyendas (1988), La loba (1993), Arte (1999) y El método Gronholm (2004)


↓ Ver más ↓

Eduardo Marquina

El edificio se llama así en honor al poeta y dramaturgo Eduardo Marquina, nacido en Barcelona en 1878, y gracias al cual se pudo construir este teatro. Aunque murió trece años antes de que se abriera la sala, fue gracias a su legado, cedido al Montepío de Autores, que se pudo dar vida a este ya mítico escenario madrileño.

Los primeros éxitos del autor le vendrían de parte de la poesía, y con apenas 20 años ya comenzó a publicar sus primeros libros. Entrado el siglo XX, Marquina decidiría trasladarse a Madrid, muy cerca de la calle que ahora ocupa el teatro que lleva su nombre.

No sólo es conocido por una amplia producción dramatúrgica, sino que también ocupó una destacada posición en la vida intelectual y literaria de nuestro país. En 1932 presidió la Sociedad General de Autores, y apenas 7 años más tarde se convirtió en el primer presidente de la Junta Nacional de Teatros. También ocupó la silla “G” de la RAE.

Aunque hoy muchas de sus obras ya no son representadas en las carteleras, anteriormente fue reconocido por sus grandes piezas: Las hijas del Cid (su debut en 1908), En Flandes se ha puesto el sol, La ermita, la fuente y el río, Las flores de Aragón o Fuente escondida.

↓ Ver más ↓

Cartelera

Aunque ha acogido muy variadas representaciones a lo largo de su historia, hoy el teatro está especializado en el género de la comedia por encima de ningún otro, aunque también tiene espacio para los musicales, el teatro de texto...

↓ Ver más ↓

Cómo llegar

El teatro se encuentra en pleno distrito centro de Madrid. La dirección es calle del Prim, 11 (28004). Esto la sitúa junto a la calle recoletos, entre Cibeles y Colón, la zona más antigua de la ciudad y de una bellísima arquitectura.

  • Cercanías: se encuentra muy cerca de la parada de recoletos
  • Autobús: líneas 5, 14, 27, 37, 45, 53, 150 
  • Metro: se puede llegar fácilmente a través del metro. Paradas cercanas: Banco de España, Retiro, Serrano y Alonso Martínez
  • Parking más cercano: Augusto Figueroa 32 y Plaza del Rey (calle de las Infantas, 31) 

Cómo llegar a Teatro Marquina

↓ Ver más ↓

Fotos de Teatro Marquina

Teatro Marquina 1

Videos destacados

ULTRASHOW Teatro Marquina (22/1/2015)

default video imageplay button

MUSICAL.es Teatro Marquina Madrid

default video imageplay button

`EL FLORIDO PENSIL NIÑAS´ - TEATRO MARQUINA - ESCENA PLANO GENERAL

default video imageplay button

Cargando...

Angye Alicia
Madrid
El 12-08-2025

ConciertosAngye Alicia

Desde 15,00€
+INFO
David Bowie el Tributo en Sala Bakán
Madrid
El 22-07-2025

ConciertosDavid Bowie el Tributo en Sala Bakán

Desde 20,00€
+INFO
Diego Ramos, tributo a Julio Iglesias
Del 08-08-2025 al 15-07-2025

ConciertosDiego Ramos, tributo a Julio Iglesias

Desde 10,00€
+INFO
El Culpable
Madrid
Del 16-08-2025 al 19-07-2025

EntradasEl Culpable

Desde 24,00€
+INFO
El musical de los musicales - Cía Onbeat
Madrid
Del 17-08-2025 al 13-07-2025

EntradasEl musical de los musicales - Cía Onbeat

Desde 13,00€
+INFO
El Origen del Hielo, Tributo a Frozen
Del 21-12-2025 al 13-07-2025

EntradasEl Origen del Hielo, Tributo a Frozen

Desde 15,00€
+INFO
El Teatro de los Retos
Del 12-10-2025 al 26-07-2025

EntradasEl Teatro de los Retos

Desde 15,00€
+INFO
Julio Siempre Vuelve - Tributo Julio Iglesias
Madrid
Del 26-07-2025 al 15-07-2025

ConciertosJulio Siempre Vuelve - Tributo Julio Iglesias

Desde 10,00€
+INFO
La Isla de Maui, Tributo a Vaiana
Del 17-05-2026 al 03-08-2025

EntradasLa Isla de Maui, Tributo a Vaiana

Desde 15,00€
+INFO
Los 2000, el Musical
Córdoba, Madrid
Del 24-01-2026 al 13-07-2025

EntradasLos 2000, el Musical

Desde 20,00€
+INFO
Mag Lari
Madrid
Del 07-12-2025 al 14-11-2025

EntradasMag Lari

Desde 23,20€
+INFO
Memorias de Adriano
Del 25-10-2025 al 06-08-2025

EntradasMemorias de Adriano

Desde 11,20€
+INFO
Tadeo Jones: la Tabla Esmeralda, el Musical
Del 29-11-2025 al 19-07-2025

EntradasTadeo Jones: la Tabla Esmeralda, el Musical

Desde 13,00€
+INFO
Tina Turner Tributo - Onbeat
Madrid
El 29-07-2025

ConciertosTina Turner Tributo - Onbeat

Desde 15,00€
+INFO
Una Ópera de Película
Del 20-12-2025 al 18-07-2025

EntradasUna Ópera de Película

Desde 20,00€
+INFO

El Origen del Hielo. Tributo a Frozen

Teatro Marquina

C/ Prim, 11, Madrid1

1NOTA: dirección orientativa. La única dirección válida completamente es la que aparecerá en las entradas