Cargando...



De la televisión al teatro: 10 monologuistas que dieron el salto al directo
El humor no pasa de moda; pero sí salta de la televisión al teatro. Año tras año sigue siendo uno de los protagonistas de la parrilla: ficción, política, noticias, radio... da igual el género que prefieras, en España siempre hay grandes profesionales dispuestos a reírse de todo. Y si te ...
Ver artículo completoDe la televisión al teatro: 10 monologuistas que dieron el salto al directo
El humor no pasa de moda; pero sí salta de la televisión al teatro. Año tras año sigue siendo uno de los protagonistas de la parrilla: ficción, política, noticias, radio... da igual el género que prefieras, en España siempre hay grandes profesionales dispuestos a reírse de todo. Y si te gustaron en la pantalla, imagínate en directo: donde la improvisación, la cercanía y la comunicación con el público se multiplican. Hoy te traemos a diez artistas del humor en la tele que ahora podrás ver también en escenarios de todo el país. ¿Preparado para una maratón de cómicos?
SANTI RODRÍGUEZ
Este malagueño quizás te suene, y mucho, como "el frutero" de la serie 7 Vidas, primera comedia de situación en España. Actualmente le podemos ver en la serie de FDF, Gym Tony interpretando a Velasco, un personaje tacaño, ruin y juerguista que pone un toque de humor canalla a la vida del gimnasio. Ahora tienes la oportunidad de verle en directo con su nuevo monólogo Como en la casa de uno... en ningún sitio, en el que Santi nos presenta su cómica visión acerca del turismo y te hará recordar una bonita frase... ¡hogar, dulce hogar!
BERTO ROMERO
Irónico, ácido, dicharachero. Todos conocemos a Berto Romero. El fiel e inseparable compañero de Andreu Buenafuente nunca para, y ahora le puedes ver tanto en el programa de televisión Late Motiv como en Nadie sabe nada, programa de radio de la Cadena SER. Pero si aún no has tenido suficiente y quieres disfrutar al cien por cien de su humor tan peculiar, ¡estás de suerte! Berto Romero - Sigue con nosotros es un show hilarante en el que Berto canta, baila y nos explica unas buenas lecciones de vida tras haber alcanzado la madurez.
DAVID GUAPO
Fue precisamente Berto Romero quién descubrió a David Calleja en el año 2008, cuando le invitó a colaborar en el programa de Andreu Buenafuente. Este joven no tardó en dejar constancia de su desparpajo en los escenarios, y se convirtió rápidamente en un verdadero fenómeno viral en las redes. Desde entonces, ha sido un habitual de nuestra televisión: Paramount Comedy, El Club de la Comedia, Sé Lo que Hicisteis... o Tu cara me suena. Su actual espectáculo, #quenonosfrunjanlafiesta, es una demostración de las mejores cualidades del showman: risas, improvisación y mucha música en directo.
LUIS PIEDRAHITA
Le conocerás por los alucinantes trucos de magia a los que nos tiene acostumbrados en El Hormiguero, o por sus monólogos cómicos que puedes ver tanto en el programa de Pablo Motos como en El Club de la Comedia. Actualmente cuenta con un show propio en los teatros: Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas. En él, este artista tan polifacético nos demuestra que la vida es más corta de lo que nos pensamos por lo que no está de más reírnos de nuestras miserias y tomarnos la vida con mucho humor.
TRES CALAVERAS HUECAS
Marron, Juan y Damian son Tres Calaveras Huecas, un trío muy peculiar que forma parte del equipo de El Hormiguero. Marron se encarga diariamente de una alocada sección de experimentos científicos, mientras que Juan y Damian dan vida a esas hormigas tan canallas y divertidas. Ahora llegan a los teatros con El humor que nos prohibieron en la Tele, un show repleto de monólogos y secciones absurdas, con el que llegan dispuestos a mostrarnos todo lo que nos les dejan hacer en el programa de Antena 3.
DANI MATEO
La trayectoria de Dani Mateo en televisión es amplia. Formó parte de Paramount Comedy, presentó durante años Noche sin Tregua, coloboró en Fenómenos, Sé Lo Que Hicisteis, La Familia Mata... Ahora, forma parte del gamberro equipo que acompaña al Gran Wyoming en El Intermedio, programa satírico de actualidad política, y presenta el magazine humorístico Yu: no te pierdas nada. ¿Quieres verle en directo? Desencadenado es su nuevo espectáculo, un show repleto de un humor desenfadado en el que este cómico repasa sus diez años de carrera humorística, ofreciéndonos lo mejor de sí mismo.
PEPE VIYUELA
Le has visto durante muchos años en Aída, serie cómica emitida en Telecinco, donde encarnaba el papel de Chema: un tendero idealista, tolerante y defensor de las causas perdidas. También te resultará familiar por las películas de Mortadelo y Filemón basadas en los cómics de Blasco Ibáñez, en las que se encargaba de dar vida al personaje de Filemón. Actualmente cuenta con un show propio en directo, Encerrona, en el que Pepe hace una reflexión muy especial acerca de diversas situaciones cotidianas todo ello a través de la perspectiva del payaso.
ÁNGEL MARTÍN
Ya en sus primeras apariciones televisivas logró hacerse un hueco como uno de los cómicos más prometedores del país. Es irónico, certero y muy, muy crítico. Le has visto durante años en el programa de La Sexta, Se lo que hicisteis... junto a Patricia Conde, y presentando las dos primeras temporadas de Órbita Laika en La 2. Actualmente sube sus monólogos a la imprescindible página web solocomedia.com y si aún te quedas con ganas de más, también puedes disfrutar de este cómico en directo con su nuevo show Lo de hablar. Se trata de un espectáculo cercano en el que que el humorista vuelve a la carga después de tres años sin hacer monólogos en directo.
GOYO JIMÉNEZ
Goyo Jiménez llegó al panorama humorístico nacional para revolucionarlo: sus americanos, demostraciones y gamberrismo nos deslumbraron desde el principio. Es un habitual en El Club de la Comedia que nunca nos cansamos de ver. Actualmente presenta el programa de La 2 Órbita Laika, y si aún no has tenido la oportunidad de verle en directo, no esperes más. Bytheway es su nuevo espectáculo que ya han ido a ver ¡hasta sus majestades, Felipe y Leticia! En él, Goyo revive los mejores momentos de sus anteriores monólogos sin caer en un recopilatorio al uso. No te lo pierdas, ¡nunca es demasiado Goyo!
AGUSTÍN DURÁN
Avisamos: Agustín Durán es nuestra excepción de hoy. Quizá no te suene de verle en televisión, pero sin embargo es un auténtico fenómeno de las redes sociales. Su éxito comenzó con pequeños gags de humor subidos a la red, en los que compartía con sus seguidores diversas críticas acerca de temas cotidianos, como la odisea de encontrar aparcamiento, el precio de la luz o la comida de los restaurantes modernos. Actualmente cuenta con un show propio en diversos teatros, Hola Borreguetes, en el que Agustín se muestra de lo más cercano y llega dispuesto a contagiarnos su humor manchego.

Lo mejor del humor vuelve este mes de septiembre
¿Deprimido por el fin del verano? Después de tres meses de sol, playita y buen tiempo sabemos que la vuelta de vacaciones se nos va a hacer muy dura. Pero no te preocupes, hoy, desde Taquilla.com te queremos ayudar y presentarte los 10 mejores monólogos que vuelven este mes de ...
Ver artículo completoLo mejor del humor vuelve este mes de septiembre
¿Deprimido por el fin del verano? Después de tres meses de sol, playita y buen tiempo sabemos que la vuelta de vacaciones se nos va a hacer muy dura. Pero no te preocupes, hoy, desde Taquilla.com te queremos ayudar y presentarte los 10 mejores monólogos que vuelven este mes de septiembre. Y es que es mejor tomarse con humor la vuelta a la rutina y disfruta del estreno de un nuevo curso con los mejores espectáculos humorísticos de nuestro país. ¿Te apuntas?
David Guapo- #Quenonosfrunjanlafiesta
Después de una larga gira por toda España y de unas vacaciones más que merecidas, David Guapo vuelve a subirse a los escenarios el próximo día 3 de septiembre. Y es que este grande de la comedia tiene una más que una apretada agenda para esta recién estrenada nueva temporada.
#Quenonosfrunjanlafiesta, volumen II, recorrerá Madrid, Valencia, Barcelona, Valladolid, Salamanca, Toledo, Ponferrada, Denia... descubre toda su programación aquí.
Berto Romero - ¡Sigue con nosotros!
Berto Romero, haciendo justicia al nombre de su espectáculo, Sigue (y seguirá) con nosotros durante mucho, mucho tiempo. Este humorista, actor y guionista barcelonés comenzará una nueva temporada y esta vez recorrerá todo el litoral mediterráneo y algún que otro festival el 16 de septiembre. ¿Te vas a perder el regreso de Berto Romero a los escenarios? Cual ave fénix, Berto se ha reinventado con ¡Sigue con nosotros!, su espectáculo más personal, en el que el humorista pondrá sobre la mesa la serie de motivos por los que ha permanecido alejado de los teatros durante tanto tiempo. Este otoño tienes una cita obligatoria en Barcelona, Tarragona y Valencia con Berto Romero.
Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes - Viejóvenes
Después de 'La Hora Chanante', 'Muchachada Nui' o 'Museo Coconut' parecía que a Ernesto Sevilla y a Joaquín Reyes poco les quedaba por hacer, hasta que en 2015 llegó Viejóvenes. Una obra absurda, desconcertante, hilarante, al más puro estilo chanante que no ha dejado indiferente a los más de 90.000 espectadores que ya han vivido en directo Viejóvenes. Tras un merecido descanso, y con las pilas cargadas Sevilla y Reyes vuelven a la carretera este mes de septiembre para recorrer Madrid, Barcelona y Murcia con su surrealista pero icónico humor que ha marcado a una generación.
Leo Harlem, Sinacio y Sergio Olalla- Hasta aquí hemos llegado
Otros que vuelven con la llegada de un nuevo curso son Leo Harlem, Sinacio y Sergio Olalla, con su espectáculo Hasta aquí hemos llegado para repasar las escenas más habituales por las que tiene que pasar cualquier estrella de la comedia en su día a día.
Una loca aventura, más real de lo que cualquier se podría imaginar, y es que durante 90 minutos estos tres grandes del humor se tendrán que enfrentar a todas las desavenencias propias de cualquier cómico que viva de bolo en bolo. Un hecho que conocen más que de sobra, ya que estos tres grandes del humor nos hablan desde su experiencia, pero siempre con su particular toque de humor.
Dani and Flo - #VuelvenNOvuelven
Que si vuelven ... que si no vuelven, ni siquiera después de un año sobre los escenarios Dani Martínez y Florentino Fernández han podido llegar a poderse de acuerdo. Menos mal que un público ávido por volver a disfrutar de este genial binomio de la comedia ha conseguido hacer que vuelvan y a lo grande.
#VuelvenNOvuelven
El Cavernícola - Nacho Novo
Siete temporadas y más de 800.000 espectadores avalan el éxito de El Cavernícola de Nacho Novo. Si eres de los pocos humanos sobre la tierra que aún no ha vivido en primera persona este monólogo sobre las relaciones de pareja, estás de suerte, porque este mes de septiembre volverá con más fuerza que nunca al Teatro Arlequín de la Gran Vía.
Un espectáculo que ha batido todos los récords posibles, es el monólogo más longevo de toda la historia de Broadway, ha sido representado en 35 países y en más de 16 idiomas diferentes. Un fenómeno internacional basado en un tema que traspasa fronteras: la eterna rivalidad de sexos.
Corta el cable rojo
¿Cuál es la clave del éxito de un espectáculo? ¿Una potente escenografía? ¿Un guión ingenioso? ¿Un gran elenco de artistas? Podríamos citar un sinfín de factores a los que Carlos Ramos, Salomon y José Andrés no han tenido que recurrir para maravillar a todo el que asiste a su show de improvisación, Corta el cable rojo.
Tres sillas, un burro con una variopinta selección de ropa y un público que les podrá en más de un compromiso es lo único que necesitan estos tres grandes de la impro para hacer que no pares de reír. Un espectáculo muy arriesgado, original y moderno que ha dado un paso más allá de la stand up comedy para crear un género en sí mismo.
Las Noches del Club de la Comedia
¿Quién no ha visto en alguna ocasión alguno de los monólogos de El Club de la Comedia en la televisión? Uno de los espectáculos de stand up comedy más importante en nuestro país, por el que han pasado grandes nombres de la comedia como Dani Rovira, Santiago Segura o Flo. Pero, ¿sabías que puedes asistir como público? La nueva gira de Las Noches del Club de la Comedia vuelve en septiembre para ofrecerte los mejores monólogos en directo de las noches de Madrid, Barcelona y Valencia.
Aunque, si lo que prefieres el la intimidad y el ambiente distendido de un club ,al más puro estilo americano, tu lugar es el Madrid Comedy Club. Durante sus más de 15 años de historia, los monologuistas con más renombre de nuestro país han visitado este café para probar sus gags y guiones de sus próximas intervenciones en televisión.
La Chocita del Loro
La Chocita del Loro se ha convertido en el templo de la buena comedia por excelencia, y es que este café teatro ya es un lugar icónico de la noche madrileña. ¿El secreto de su éxito?, tres ambientes muy intimistas por donde todas las noches desfilan los nombres más destacados del mundillo como Bermúdez, Rober Bodegas, Gustavo Biosca o Juan Dávila. Descubre toda la programación de las chocitas de Senator, Hermosilla y Carabanchel aquí.

La vida en cuatro monólogos
Los monólogos están muy arraigados a la cultura actual. Ya sea por televisión, internet o en directo, todos hemos sido testigos de alguno de estos discursos humorísticos de la mano de los mejores cómicos del panorama nacional. Si algo tienen de especial es que hablan sobre aspectos de la vida ...
Ver artículo completoLa vida en cuatro monólogos
Los monólogos están muy arraigados a la cultura actual. Ya sea por televisión, internet o en directo, todos hemos sido testigos de alguno de estos discursos humorísticos de la mano de los mejores cómicos del panorama nacional. Si algo tienen de especial es que hablan sobre aspectos de la vida que en alguno u otro momento tiene que ver con nosotros, por lo que es inevitable no reír a carcajadas cuando nos sentimos identificados con ellos. Esa conexión es la que hace que los monólogos sean imprescindibles en nuestra vida, ya que te aportan la capacidad de ver las cosas de otra manera y llegas a reírte hasta de ti mismo. A continuación, os dejamos una recopilación de los temas más recurrentes en este formato de espectáculo. ¡Disfrútalos!
La crisis
La crisis económica que azota España desde hace años es un tema a la orden del día en cualquier conversación actual. Son numerosos los humoristas que dedican sus monólogos a la crisis, narrando crudas situaciones con un toque de humor único. Los cómicos han visto una oportunidad de convertir la tragedia que viven cada día millones de personas en divertidos soliloquios llenos de afiladas críticas a políticos y mandatarios. Su filosofía es tomarse la vida con humor, y no iban a ser menos en los momentos malos. En el siguiente monólogo, Dani Mateo nos relata su visión de la crisis y como afrontarla:
Los temas familiares abren un amplio abanico de posibilidades ante los humoristas. ¿Quién no ha asistido alguna vez a una reunión, comunión, bautizo o boda llena de lejanos y rocambolescos familiares? Esos que solo te ven una vez al año y pretenden que les cuentes tu vida en verso. Esas primas lejanas de tu abuela que te estrujan los mofletes hasta casi exprimirlos. Ese tío pesado que no deja de hacer bromas sobre tu eterna soltería. Todos se ganan a pulso ser protagonistas de monólogos tronchantes, como este de Dani Rovira:
La sátira política nació en el momento en que lo hizo la misma política. No hay decisión que no provoque el alzamiento de voces contrarias. Es en el humor donde los cómicos encuentran la herramienta perfecta para manifestar su desacuerdo con los dirigentes de nuestro país. Las críticas van dirigidas sobre todo a personajes políticos polémicos, al modo de vida que llevan y como repercute en su imagen pública. El siguiente vídeo es un monólogo del periodista Gonzo, que se autodenomina "el que hace preguntas a las que los políticos no tienen respuesta". En él cuenta cómo es el día a día en su trabajo, conviviendo con los políticos mano a mano:
Siempre dicen que los políticos son el reflejo de la sociedad que gobiernan, por lo que no es de extrañar que ésta también se lleve alguna que otra crítica jocosa. Temas como las relaciones de amistad y de pareja, el sexo, la lucha de géneros, el machismo, el trabajo, la cultura, etc. llenan los escenarios de lugares emblemáticos del humor, como La Chocita del Loro o El club de la Comedia. Es aquí donde se da cabida a una clase de monólogo muy habitual: la autocrítica. No en vano, es algo lógico, puesto que el humorista se enmarca así como uno más dentro del contexto social que critica. Carmen Machi es uno de los rostros cómicos más conocidos de España. Aparte de aparecer en famosas series de televisión, también ha hecho sus pinitos en el mundo de los monólogos y siempre hablando sobre temas cotidianos, como vemos a continuación:

Diez comedias que te sacarán una carcajada (o varias)
En Taquilla.com estamos empeñados en que los lunes no sean tan malos como dice el tópico y hoy os traemos una selección de diez comedias que se están representando o van a comenzar a serlo durante las próximas semanas. La lluvia y la llegada del frío son menos acusadas si ...
Ver artículo completoDiez comedias que te sacarán una carcajada (o varias)
En Taquilla.com estamos empeñados en que los lunes no sean tan malos como dice el tópico y hoy os traemos una selección de diez comedias que se están representando o van a comenzar a serlo durante las próximas semanas. La lluvia y la llegada del frío son menos acusadas si tenemos planes para nuestro tiempo de ocio. Aquí nuestras propuestas.

Tras su estancia en Madrid, Milagro en Casa de los López, la obra de Miguel Mihura, coge el puente aéreo y estará en Club Capitol de Barcelona del 4 al 29 de noviembre (ver agenda). Nuria González y Carlos Chamarro encabezan un reparto que está dirigido por Manuel Gancedo. Este dúo da vida a una pareja que vive encerrada en su mansión hasta que una recién llegada les hace salir de su monotonía para vivir una serie de situaciones surrealistas.
Los que no viven en una mansión son Manuel y Sandra, protagonistas de Loosers (Perdedores) en Teatro Bellas Artes de Madrid, desde el 5 de noviembre hasta enero de 2016. María Pujalte y Vicente Romeo dan vida a dos personajes cerca de los 40, sin casa, sin dinero, sin pareja y completamente infelices. Sin embargo, quieren cambiar su suerte y disfrutar de su cuota de felicidad. ¿Quieres saber cómo? Tendrás que acudir a ver la obra. Consulta la agenda.
Sobre ser feliz en pareja trata Las cosas del querer en Teatreneu de Barcelona durante los sábados de noviembre (ver agenda). Un catálogo de divertidas situaciones que intentan abordar con sentido del humor la vida en pareja. Chico conoce chica, ligan en un discoteca y ...
Otra opción en la noche barcelonesa de los sábados, también en Teatreneu, es Dos, un espectáculo interpretado por David Fernández (Buenafuente, Gym Tony y La cena de los idiotas) y Juanra Bonet (CQC, Lo Sabe No Lo Sabe y ¡BOOM!). Ahora al 50% de descuento!!!

Un recurso habitual de comedias y monólogos es reírnos de la alta sociedad, de sus ociosas, intrascendentes y despreocupadas vidas. Uno de estos pijos nos demostrará en Sólo Fabiolo, Glam Slam que la superficialidad no es propiedad exclusiva de la beautiful people. La comedia durante el mes de noviembre alternará su residencia en el Teatro Alfil de Madrid con representaciones en Sevilla, Bilbao y otras ciudades como puedes consultar en la agenda.
El otro lado de la moneda, el de los que sufren la crisis, también es objeto de repaso cómico en Indignados (ver agenda). Ya sabéis, las penas con risas son menos penas. Así deben pensar el trío de cómicos formado por Joseba Pérez, Raúl Navareño y Juan Carlos Córdoba dan vida a un parado, un joven sin futuro y un guardia civil que coinciden el último día de acampada del #15M. Los viernes en La Chocita del Loro de Gran Vía en Madrid.
Si buscas otra crítica social construida con humor inteligente, la Sala Muntaner de Barcelona programa hasta mediados de diciembre: Zona Franca. La obra en catalán profundiza en el fenómeno del paro juvenil a través de dos personajes (Nin y el señor Mané) cuyas vidas se cruzan en un almacén. Las entradas para Zona Franca en la Ciudad Condal tienen un descuento superior al 30%.

Un título de referencia que no podemos dejar de recomendar es El nombre (ver agenda). Un clásico de la cartelera madrileña en los últimos años que se puede ver hasta enero en el Teatro Cofidis. Poner un nombre a un futuro bebé nunca fue una historia tan divertida y con reparto de lujo: Amparo Larrañaga, Jorge Bosch, Antonio Molero, César Camino y Kira Miró.
De un clásico moderno de la cartelera a todo un clásico: El Eunuco de Terencio. Estrenada en el 60º Festival de Teatro de Mérida, esta versión libre de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez está de gira por España (ver agenda), recalando en noviembre en el Teatro Principal de Valencia antes de aterrizar en diciembre en el Teatro La Latina de Madrid y otras localidades. Una obra que muestra a nueve personajes enloquecidos por el amor, el dinero, la pasión, el orgullo, los celos y los equívocos.
Con un clásico de la actuación española cerramos esta triada clásica y el especial de comedias: Beatriz Carvajal. La actriz gallega regresa a los escenarios con Los diablillos rojos, que no es el youth team del Manchester United sino una comedia donde una mujer sufre una crisis de histeria y empieza a ver... de todo! Actualmente está de gira (ver agenda) por el país antes de llegar al Teatro Amaya de Madrid en enero de 2016.


Descubre la mejor improvisación en cinco shows
¿Estás cansado del humor manoseado, repetitivo y predecible de siempre? ¿Te gusta el teatro pero deseas disfrutar de algo nuevo? Entonces tu plan para el próximo fin de semana es un show de improvisación, donde actores de primer nivel se ponen al servicio del humor y la espontaneidad para representar ...
Ver artículo completoDescubre la mejor improvisación en cinco shows
¿Estás cansado del humor manoseado, repetitivo y predecible de siempre? ¿Te gusta el teatro pero deseas disfrutar de algo nuevo? Entonces tu plan para el próximo fin de semana es un show de improvisación, donde actores de primer nivel se ponen al servicio del humor y la espontaneidad para representar las más hilarantes situaciones sin guión o argumento previo.
Este espectáculo ágil requiere de un talento desbordante que nunca defrauda a su público. Déjate sorprender por la improvisación y únete al último fenómeno teatral de la capital.
Improtify
Improtify va un paso más allá de la improvisación teatral y ahonda en un universo artístico muy amigo de esta técnica: la música. En esta obra, ambas se darán la mano para crear un espectáculo único y original. Comparte las canciones de tu vida, aquellas que más te gustan y detestas, o las que te recuerdan a ese amor de verano, para que Improtify te sorprenda con una retahíla de nuevas historias que surgirán de la nada.
La consulta
Bienvenido a la improvisación sin las típicas tarjetas, sin temas elegidos por los asistentes, sin guiones propuestos. La consulta llega al escenario para convertir al público en protagonista y pedirle simplemente que comparta sus problemas. Las dolencias del espíritu y del alma serán tratadas por los doctores más cómicos, actores especializados en improvisación que convertirán tus inquietudes en catarsis colectiva con el fin de superarlas.
Terapia de grupo improvisada, en un formato ágil, divertido y muy gamberro.
3 en Impro
Bienvenido a la auténtica fiesta de la impro, al espectáculo más gamberro donde el público y los peluches de colores son los auténticos protagonistas. Lánzalos en cualquier momento al escenario para manifestar lo que menos te gusta del espectáculo o lo que más gracia te hace. Escribe a la entrada un título para la obra, y descubre 3 en Impro, un espectáculo que ni la misma compañía conoce hasta que se sube a las tablas.
Subit!
Subit! propone un espectáculo de improvisación al natural, con un humor fresco, amable y desternillante. Sin más utensilios que su imaginación, Xavi Romero, David Fajardo y Ezequiel Navarro harán gala de su reputada capacidad de improvisación en un espectáculo sin fisuras. Tú pones los ingredientes, ellos el humor. Quienes han ido aseguran que volverían sin dudarlo, sorprendidos por las ocurrencias instantáneas de estos genios de la impro. ¡No te lo pierdas! Podrás verlo en la Sala Carolina de Valencia.
Cüá – Improvisación teatral
Aunque su frescura, agilidad y espontaneidad pudieran llevarnos a confusión, Cüá Improvisación Teatral es el más veterano de los espectáculos de impro madrileños, con ocho temporadas a sus espaldas. Estructurado en forma de sketches, ofrece hasta diez hilarantes situaciones argumentadas, dirigidas y producidas en directo por los mismos actores que llevan años sorprendiendo al público.
Entrega tu tarjeta a la entrada y deja que uno de los shows más reputados de la capital haga el resto durante 75 minutos de actuación que se pasarán volando.

Los mejores monólogos de Dani Mateo
En nuestro firme propósito de arrancarte una sonrisa en el supuesto peor día de la semana, hoy a los #LunesdelBuenHumor llega una de los cómicos más populares del país: Dani Mateo. En el blog de Taquilla.com hemos recopilado 10 de los mejores monólogos que ha interpretado en televisión. En Desencadenado, Dani ...
Ver artículo completoLos mejores monólogos de Dani Mateo
En nuestro firme propósito de arrancarte una sonrisa en el supuesto peor día de la semana, hoy a los #LunesdelBuenHumor llega una de los cómicos más populares del país: Dani Mateo. En el blog de Taquilla.com hemos recopilado 10 de los mejores monólogos que ha interpretado en televisión.
En Desencadenado, Dani Mateo intenta librarse de cualquier tipo de ataduras, aunque se encuentre fuertemente encadenado a los botones del mando a distancia. La verdad, es que sólo sobre las tablas del escenario podrás percibir a este cómico en su verdadera esencia, ciertamente oscura, dudosa e indescifrable.
En esta recopilación puedes comprobar que lo suyo son los monólogos. Una de las acepciones del vocablo ‘mono’ que nos ofrece el diccionario de la RAE es el de ‘joven de poco seso, y afectado en sus modales’, lo que se dice un imbécil. Por su parte, ‘logo’ significa ‘persona versada’ o ‘especialista’. Por lo tanto, en el caso de Dani Mateo, monólogo quiere decir ‘experto en imbéciles’.
Te dejamos la agenda para los próximos meses y no olvides que a través de Taquilla.com puedes comprar las entradas para los monólogos de Dani Mateo al mejor precio. No te lo pierdas!

Valencia Comedy: Los mejores mologuistas de la Comunidad Valenciana
Valencia Comedy nace con el objetivo de reunir los mejores monologuistas de la Comunidad Valenciana. El equipo está formado por nueve cracks de la comedia: Manu Badenes, Pablo de los Reyes, Jesús F. Manzano, Óscar Tramoyeres, Manu Górriz, Álex Martínez, Pablo Carrascosa, Rafa Alarcón y Darío Piera. La mayoría ...
Ver artículo completoValencia Comedy: Los mejores mologuistas de la Comunidad Valenciana

Valencia Comedy nace con el objetivo de reunir los mejores monologuistas de la Comunidad Valenciana. El equipo está formado por nueve cracks de la comedia: Manu Badenes, Pablo de los Reyes, Jesús F. Manzano, Óscar Tramoyeres, Manu Górriz, Álex Martínez, Pablo Carrascosa, Rafa Alarcón y Darío Piera.
La mayoría de ellos llevan varios años haciendo reír al público valenciano con sus monólogos, chistes y ocurrencias. Algunos de los miembros forman parte de prestigiosos espacios televisivos de humor como 'El Club de la Comedia', 'Paramount Comedy' o 'El Hormiguero' de Antena 3. Todos ellos han trabajado tanto en radio como en televisión y cuentan con cientos de actuaciones a sus espaldas.
Sus componentes pueden actuar conjuntamente o por separado. Sus espectáculos tienen lugar principalmente en las provincias de Castellón, Valencia y Alicante, aunque también recorren de vez en cuando el resto de la geografía española con sus monólogos.
En definitiva, Valencia Comedy es sinónimo de humor, buen rollo y sorpresas. Os recomendamos ver en acción a estos monstruos de la diversión… ¡No os dejarán indiferentes!